Ya casi termino un libro que habla sobre el presente del marketing. Se concentra en la mercadotecnia digital y las campañas integrales. Muchas marcas hoy en día utilizan nuevos medios y múltiples canales de acercamiento a su público, la mayoría gratuitos o considerablemente más baratos que los medios tradicionales. Estamos en una nueva era del marketing.
Sin duda las lecciones que aprendimos de Philip Kotler, Al Ries y otros padres del marketing y la publicidad son muy importantes hoy en día, ya que sientan las bases para la actualidad. Pero dicen que los descubrimientos de una generación, son el sentido común de las siguientes. En este caso es verdad. Las innovaciones y descubrimiento de estos expertos hoy en día son las soluciones más fáciles y básicas que presenta cualquier agencia o especialista en la materia.
Estamos viviendo en una época en que el marketing está cambiando de generación. Debemos agradecerlo a los inventores del celular, Facebook, Twitter, Google, YouTube y tantas comunidades, portales y medios de comunicación que han aparecido en los últimos años.
Lo que es cierto es que no cualquiera puede hacer publicidad por estos medios. Las campañas virales que están de moda no tratan sólo de publicar un video en YouTube y hacerlo famoso. Y las campañas integrales no solamente son adaptaciones de un anuncio a distintos medios. Los empresarios y mercadólogos que no lo entiendan están condenados a la extinción.
Si bien es importante usar todos estos medios, la materia prima sigue siendo la misma: las ideas. Toda la publicidad y la mercadotecnia girarán siempre alrededor de las ideas. Una buena idea vale más que un desarrollo web de última generación, porque puede dar la vuelta a un producto o una marca. Todo parte de una gran idea.
Una gran idea puede venir de cualquier lugar, como por ejemplo, difundir un libro digital con sólo pagar un tweet. Así conseguí el libro Oh My God, What Happened And What Should I Do? Lo puedes descargar aquí.