Últimamente está de moda tener un bucket list. Más todavía después de la película de Morgan Freeman y Jack Nicholson, donde vivir intensamente hasta el final de la vida es el tema principal.
Hace tiempo estaba leyendo un libro de John C. Maxwell, uno de los «gurús» de la literatura empresarial y de liderazgo. Y él no citaba precisamente a Jack Welch, Micheal Eisner o alguno de los famosos CEOs de alguna empresa de clase mundial. Citó a Oprah Winfrey en la lección acerca de aprovechar la vida a cada momento. No importa que el consejo venga de ella, sino la utilidad que le demos.
Ella dice que diariamente, antes de dormir deberíamos hacer una lista de 5 cosas por las que estamos agradecidos en ese día. No es que yo me considere influenciable, pero un consejo de Oprah no se puede dejar pasar de largo… después de todo es la «Andrea Legarreta» estadounidense. Así que decidí ponerlo en práctica.
Es algo que puede sonar estúpido, un consejo de autosuperación que es posible leer en cualquier revista. Pero me llamó la atención y decidí ponerlo en práctica. Al principio cuesta mucho trabajo siquiera llegar al punto 3. Pero al cabo de unos días aprendes a encontrar cosas buenas en cada jornada.
Creo que este ejercicio es la mejor receta contra la codicia, la envidia y el rencor. El forzarte a llevar una bitácora de lo bueno que sucede en tu propia vida, te ayuda a no añorar la de alguien más. Es un buen medio para ser humilde y darte cuenta de todo lo bueno que vives a diario. Y finalmente, ayuda a evitar la rutina, porque encontramos momentos dignos de atesorar para siempre.
Así que creo que conservaré este hábito por un buen rato más. Vale la pena…
Me encantó! Lo empezaré a aplicar hoy mismo! PD. Que te mejores! =)