Resulta que el tema oficial del Bicentenario de México ha causado una gran polémica durante los últimos días.
La empresa que producirá el espectáculo que se presentará el 15 y 16 de septiembre en la capital de nuestro país, encargó a Aleks Syntek que compusiera una canción específica para esta fiesta. El resultado es una canción pop, con una fuerte influencia de huapango, algunos instrumentos electrónicos y un soniquete pegajoso.
Con música de Syntek y letra de Jaime López, «El futuro es milenario» se tocará en la plancha del Zócalo al momento que todos los carros alegóricos ingresen a la Plaza de la Constitución, que espera recibir a más de 400,000 personas. Además, el tema se adaptará a diferentes ritmos y será interpretada por varios artistas nacionales para ser reproducida durante el desfile en Paseo de la Reforma.
La canción no es mala, aunque tampoco puedo decir que es lo que todos esperábamos para una celebración de esta magnitud. Sin duda, fue un intento por rescatar algo del folclore mexicano y mezclarlo con esperanzas para el futuro. Quiso incluir un poco de la historia y costumbres de México, pero también la alegría, la visión que el mundo tiene de nuestro país y algunas cosas más. Aquí aplica la frase de que «el que mucho abarca, poco aprieta». Syntek quiso incluir tanto en una sola canción, que terminó siendo «una más».
Sin duda creo que el 15 de septiembre erizará la piel de todos por el momento histórico, mezclado con el espectáculo de alto nivel que se tiene planeado, pero no es una canción que pasará a la historia.
No obstante, creo que Aleks Syntek es un músico talentoso, creativo y auténtico. Es una buena persona y digno representante de la música en nuestra nación. No es para que se retire de Twitter, ni para que se lamente, es un trabajo de tantos que ha hecho a lo largo de su carrera. Ojalá que siga con la frente en alto, porque su mejor reconocimiento es su trayectoria. Venga, la vida sigue…