
Mañana se cumplen 100 años del nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta. Muy pocas son las personas públicas que en la historia moderna han estado limpias de escándalos, acusaciones y críticas durante su vida, aún después de muertas.
La Madre Teresa es una de ellas. Claro que sufrió por algunas calumnias durante su vida, pero era evidente que no tenían fundamento alguno y rápidamente fueron desacreditadas por la mayoría de la población del mundo.
Siempre he admirado profundamente a esta monja católica. Lo que hizo, trascendió cualquier frontera que se le presentó. Ella decía que de sangre era albanesa y de ciudadanía era india. Lo cierto es que no perteneció a ningún país, era una habitante del mundo. El lenguaje oficial de su congregación era el inglés, sin embargo, con sus amados pobres hablaba todo tipo de idiomas y dialectos, o simplemente los atendía en silencio.
Su aportación a la historia va más allá de un principio teológico, filosófico o doctrinal. No fue una erudita, no fue una gran oradora… Simplemente fue ella misma.
Me gustaría resumir lo que para mí son las lecciones más importantes de la vida de la santa de los pobres. Sé que me quedaré corto, muy corto. Pero no puedo dejar pasar esta fecha que para mí tiene un significado tan especial. Ésta es mi manera de hacerle un homenaje a la gran mujer del siglo XX.
- Simples actos de amor. La Madre Teresa decía que los milagros ocurren a diario, porque son consecuencias permanentes del amor en acción. Hoy en día lo que no es tangible no lo podemos creer, nos cuesta un trabajo infinito. Sin embargo, creo que la Madre Teresa nos dejó el más claro ejemplo de que el amor nunca se va a poder cuantificar, y aún así, es la fuerza que mueve al mundo. Nos enseñó que estar enamorado es la raíz de una profunda alegría y esa alegría se contagia a los demás.
- Fiel a pesar de todo. Como humanidad nos encanta justificar las caídas. Nos gusta ver que las grandes figuras son «humanos» y conocer sus errores. Recientemente conocimos el lado oscuro de la Madre Teresa, el sufrimiento que cargó alrededor de 50 años en su alma: su conexión con Dios desapareció, dejándola sola totalmente. Al leer sus cartas y diarios es palpable el sufrimiento de esta pobre mujer. Si es una santa, lo es porque a pesar de las dificultades interiores y exteriores permaneció cerca de Jesús, amándolo como se merece.
- Amando en silencio. Un reportero le preguntó una vez: «Madre Teresa, ¿ha ido a Argentina?» ella le contestó que varias veces, lo que provocó que el reportero quisiera saber por qué nunca había sido interceptada por la prensa. Ella contestó: «la gente sabe, yo voy con la gente, no con la prensa». Ser una figura mundialmente reconocida siempre fue su cruz más grande, pero lo aceptaba si era el medio del que Dios se valía para salvar almas.
Muchas cosas más se pueden contar sobre la Madre Teresa, es un personaje que ha dejado encendida la esperanza en el mundo actual. Un mundo que tiene un corazón que hoy late aún por el impulso que ella y tantas misioneras de la caridad y tantos voluntarios han iniciado. Ella nos demostró que se puede cambiar el mundo, un acto de amor a la vez.
Excelente artículo! Te felicito y sigue escribiendo! Lo haces muy bien!