Hace 10 años nació Wikipedia, la enciclopedia libre y vaya que las cosas han cambiado con su surgimiento y el de muchas más herramientas. En generaciones anteriores todo el conocimiento se transmitía en la escuela, donde una sola persona, el maestro, tenía el conocimiento y lo transmitía a los alumnos. Más tarde aparecieron colecciones de libros y enciclopedias accesibles para cualquier persona, lo que hacía que el conocimiento estuviera en casa. Y finalmente, en nuestra época, tuvimos Encarta y finalmente Wikipedia: una enciclopedia que pretende recoger el conocimiento de cualquier persona del planeta.
Estas herramientas han hecho que la manera de transmitir el conocimiento cambie radicalmente. Hoy seguimos en esta vorágine. Sistemas educativos completos están migrando a nuevas realidades, como la enseñanza por competencias. ¿Por qué? Porque se están dando cuenta de que el conocimiento ya no está solo en una persona, el conocimiento está en todas partes. Sin duda el desajuste en el que la sociedad se encuentra en este momento en el tema del conocimiento y la educación ha hecho que ciertas cosas se pierdan, como la veracidad de las fuentes. Muchas personas creen que un artículo publicado en Internet es real. Aquí hay una lección a aprender antes que nada: investigar la veracidad.
Wikipedia ha trabajado mucho en este punto, verificando y modificando artículos para tratar de crear información confiable, pero sin duda es un proceso que va a tardar y que nunca va a terminar. Mientras tanto, cumple 10 años con gran éxito.