
Estos últimos días estuve metido en el cine. No me quejo, no salí decepcionado de ninguna de las películas que vi. Fueron muy distintas pero muy buenas las tres, cada una en su ramo. Una era 100% comercial, otra es muy fuerte candidata al óscar y otra es un documental que todo mexicano debe de ver. Este fin de semana se estrenaron las 3. La primera de la que hablaré es de The King’s Speech.
Creo que desde hace mucho tiempo, en las entregas del Óscar sobran comentarios como «no hay sufientes candidatos que merzcan el premio» «faltó verdadero cine este año». El 2010 fue un muy buen año para el cine, vimos películas como Inception, The Social Network, Toy Story 3, The Black Swan y The King’s Speech. Dignas representantes del séptimo arte, cada una en su trinchera.
The King’s Speech se distingue por la profundidad de sus personajes. Un rey que duda de su capacidad por los problemas que tiene para hablar. Un maestro que está dispuesto a ayudarlo con la experiencia que ha adquirido en la primera guerra mundial y una amistad que se crea entre los dos. Alrededor de ellos giran múltiples personajes igual de ricos, como las esposas, hijos, hermanos y hasta el primer ministro británico, Winston Churchill.
Es una historia de lucha y sobretodo de descubrimiento personal. El Rey Jorge VI no sólo tartamudeaba, sino que luchaba contra su miedo interior, generado por todas las experiencias tenidas a lo largo de su vida. Esto se deja ver a cada minuto de la película y se ve cómo un sencillo doctor (n0 físico, sino del alma) lo ayuda a salir adelante.
Por si fuera poco, el filme ofrece un humor muy particular que mantiene el interés del público de principio a fin. Un fuerte candidato y hasta el momento mi favorito para ganar el Óscar a Mejor Película…
No dejes de ver Temple de Acero, parece ser que la Academia ya tiene favorita y es precisamente esa. No es por nada que esa película haya pasado desapercibida en la mayoría de las entregas de premios, pero no por la Academia, dándole 10 nominaciones, incluyendo mejor director, quitándosela a Nolan. De verdad que aman a los Coen, y con justa razón.