Cambio de época

Hace poco escuché de una persona muy importante la hipótesis de que estamos viviendo un cambio de época. ¿En qué consiste esto? En una transformación de cultura y de valores, no de valores personales, pero sí de los valores que toda la sociedad pone en consenso. ¿Qué factores lo han originado? Principalmente tres, que han sacudido a toda la humanidad:

  • La Segunda Guerra Mundial, que descubrió un nuevo nivel de crueldad humana.
  • La caída del comunismo, que dejó al mundo sin un enemigo al cual culpar.
  • La aceleración de la comunicación entre las personas.

Estos factores han hecho que la individualidad se pierda, que las convicciones se pongan en juego. Mi pregunta es: ¿dónde quedamos nosotros? Es decir, vivimos en este momento en un mundo que cambia, donde las cosas no son de piedra, sino de arena que se lleva el viento.

Podemos culpar a la época y dejar de lado nuestra responsabilidad como personas dentro de una humanidad, pero creo que sería muy irresponsable. Nuestra labor como parte de una sociedad es buscar consensos y comenzar a construir cimientos comunes sobre los que todos podamos crecer y mejorar. En pocas palabras buscar el bien común.

Pero para comenzar a hablar de bien común, hay que propiciar un análisis profundo de nuestros defectos y valores, una reflexión personal que nos ayude a aceptarnos como somos y a tener una intención pura en todo lo que hacemos. Nunca hacer las cosas sin reflexionar, o sin tener claro el por qué, ya que eso nos adentra en un túnel del cual no vemos el final.

En este cambio de época tratemos de caminar en la luz, para tener claro de dónde venimos y a dónde queremos ir. Es sólo cuestión de comenzar a andar, es parte de la vida, y la vida sigue…

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Diego dice:

    ¿La Segunda Guerra Mundial? Eso fue hace más de 70 años, así que no lo creo.

    Veo un cambio más fuerte en

    – las migraciones entre Asia, África, Europa y Norteamérica, en donde hemos aprendido a convivir con otras culturas
    – las revoluciones del «Jazmín» en Asia y África, Wikileaks, Anonymous, donde se ha notado la fuerza de las redes sociales en internet y cómo todavía hay enemigos que culpar

    Este post me sabe a pesimismo. Yo veo que el mundo está mejor que nunca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s