Seguramente muchas personas han escuchado hablar de Evernote. Aparece a cada rato (si no es que siempre) en las páginas principales de la AppStore. Hay libros (electrónicos) sobre cómo usarlo. Hay miles de artículos en internet que la halagan. Así que no te queda más remedio que ir con la corriente y bajar la aplicación. Al principio no era una de mis aplicaciones más usadas, pero poco a poco ha ido ocupando más de mi tiempo y tengo que admitir, es una maravilla y te puede cambiar la vida.
Claro, eso de cambiarte la vida no se refiere en absoluto a que se traten de notas inspiradoras ni mucho menos… ¿Entonces para qué sirve? Lo voy a poner muy simple: En la oficina sobretodo, abundan las personas que cargan con su cuaderno para todos lados. No falta el que lleva la libreta de su hijo de primaria, forrada y con un sticker de Phineas & Pherb (No lo critico, qué bueno que cuida los árboles y no gasta papel). Evernote es justo eso pero mejor, mucho mejor. Es una app para tomar notas, así de simple. Solo que sus beneficios van bastante más allá y tiene muchas más ventajas que las típicas aplicaciones de block de notas. He aquí algunos de sus beneficios:
En cualquier lugar
Para empezar, es una aplicación que puedes incluir en todas las plataformas con las que tengas contacto, lo cual hace que tengas acceso a ella desde cualquier lugar. Hay versiones para Android, iOS, Mac, PC, Chrome y está disponible para ver en la Web desde cualquier lugar.
Sincronización perfecta
A veces, ciertas aplicaciones para tomar notas, a la hora de sincronizar se vuelven locas, o incluso, pierden información importante. Con Evernote es casi imposible que eso pase, ya que sincroniza muy rápidamente y si hay algún problema, guarda las dos versiones y te avisa para que revises la correcta.
Notas clasificadas
Puedes organizar tus notas a la perfección. Hay opción de guardarlas en distintas libretas, puedes ponerle tags o palabras clave para localizarlas fácilmente según el tema y contenido. Su buscador es excelente, puedes buscar palabras o ideas y las localiza en distintas notas o en la misma nota en la que estás trabajando. Además, almacena las notas por fecha de creación o modificación y ubicación del lugar donde las creaste. Todo esto parece sencillo, pero le ayuda mucho a tu memoria a encontrar las cosas.
Captura todo lo importante
Capturar cosas es fácil, desde donde quieras, puedes guardar páginas de internet (contenidos y links) desde tu navegador. También hay opción de incluir PDFs y con la versión Premium, buscar dentro de su contenido. Puedes tomar fotos y notas de voz y llevarlas clasificadas a todas partes (esta es buena opción para capturar gráficas, presentaciones y dibujos del pizarrón en una clase o junta).
Amplíalo todo lo que quieras
Si entras a su página de internet, vas a encontrar desde la aplicación clásica, hasta unas muy especializadas. Hay unas para capturar tu propia letra en una tablet, otra para guardar recetas de cocina y otra para recordar todas tus interacciones con diferentes personas. Mi favorita después de Evernote, se llama Evernote Clearly, que te deja leer cualquier página de internet o blog libre de botones, anuncios y otras cosas, cambiando las opciones de tamaño y tipo de letra y color de fondo.
Hay muchas otras características que te pueden gustar. La verdad es increíble poder acceder a toda tu información desde cualquier parte y desde cualquier dispositivo. La he usado y hoy no puedo vivir sin ella, llevo ahí claves, mi diario, listas, reflexiones, ideas camineras, notas de los libros que leo y muchísimo más. Si necesitas ser productivo, claro y organizado, Evernote puede ser un gran ayudante.
La comenzaré a explotar Diego, gracias por tu recomendación… 🙂