De vuelta a la escuela

College ClassÚltimamente volví a la escuela, a la universidad para ser precisos. Estoy estudiando una maestría en Responsabilidad Social (lo sé, es difícil de entender y más difícil de explicar). Lo que me da gusto es regresar a aprender. Pero lo más divertido es el hecho de volver a la escuela.

Entras al salón y todos los compañeros te ven raro, como esa vez en el kinder, donde todos pisaban un territorio desconocido por primera vez. Dentro de toda la variedad de personas que te topas, está la típica matada que tiene que tener todas las respuestas correctas. Más a la izquierda está quien todo lo pregunta y todo lo comenta, un síndrome que yo  denominaría sobreparticipación. Está el showman que acapara la atención con sus comentarios, pero que al final, hace divertida la clase. Están los silenciosos, que no molestan a nadie ni hablan mucho y que al final dan la sorpresa… o 10 de calificación (o reprueban, pero ¿quién se fija?). Está el experto, que sabe más que los maestros (no es broma, sabe más). 

Por lo pronto, conmigo regresaron los sentimientos de la etapa universitaria. En parte, porque los servicios de la escuela siguen siendo igual de arcaicos y burocráticos que siempre. Cuando tuve que hacer todos los trámites para ingresar, me sentí como en casa… nada cambia.

Fuera de eso, me gustó lo que la primera maestra nos dijo: «En la vida actual, ya no tenemos tiempo para pensar, al grado que ustedes están pagando una maestría para venir a pensar, reflexionar y generar conocimiento en ustedes y en los demás». Es cierto, estoy pagando por algo que normalmente debería hacer. No sé si fue una decisión muy inteligente entonces (¿Cómo lo voy a saber? Si no tengo tiempo para pensarlo…). Lo cierto es que algo cambia en los procesos cerebrales y cuando vas a la escuela, vuelves a ser más analítico, vuelves a descubrir cosas nuevas, vuelves a intercambiar puntos de vista.

Lo más interesante de todo son los puntos de vista y el bagaje que tiene cada uno de los que forman el grupo, ya que todos estudiaron en lugares diferentes, en momentos diferentes, trabajan en empresas distintas, con varios giros y tienen estilos de vida muy diversos. Eso es muy necesario, más en un tema como Responsabilidad Social, que apenas está formando conceptos y creando el material necesario de estudio y aplicación en la vida social.

En fin, parece que va a estar muy divertido y seguramente por aquí iré relatando todo lo que tenga que ver con mi aprendizaje en este tema, la vida sigue…

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s