¿Por qué tener un plan de vida si puedes vivir al día?

41_04_40_web

Hace poco leía un libro acerca de la tendencia que hoy encontramos en el mundo. Las generaciones cambian y uno de los cambios que estamos notando es la forma de ver la vida. Cuando anteriormente la gente se casaba y tenía hijos en los 20, ahora se está brincando esa etapa hacia los 30, gracias a los avances médicos y la expectativa de vida. ¿Qué trae esto como resultado? Que tenemos gente independiente, con ingresos financieros importantes que se siguen portando como adolescentes. Pero eso no es lo grave, finalmente cada uno puede vivir la vida como quiere. Lo grave es que al llegar a los 30 no tienen un rumbo en la vida, no han dado los pasos para seguir adelante y tenemos a gente que se queda estancada en la famosa canción «Forever Young».

A todos nos gusta vivir al día (y hay quien lo aplica incluso en el sentido financiero). Pero lo cierto es que debemos tener claras muchas cosas de nuestra persona, carácter y vida para poder alcanzar algo en el tiempo que tenemos en este mundo. Y eso no se consigue sin planear, porque como dice la historia de Alicia en el País de las Maravillas: «Si no sabes dónde vas, cualquier camino sirve». Lo malo es que no sabemos a dónde nos llevará ese camino y podemos encontrarnos en lugares donde nunca hubiéramos querido estar.

En los últimos años, he leído varios libros y documentos sobre la creación de un plan de vida. Debo decir que hay tres que sirven muchísimo para darse una idea de lo que hay que hacer:

  • Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey. Es un clásico de los libros de formación de carácter y hábitos. Lo rescatable es el hábito 2: Comenzar con el fin en la mente. Aquí lo que más me ha servido es la idea de tener una misión o manifiesto para la vida. No es ninguna locura, si todas las empresas y organizaciones tienen una misión, ¿por qué no tenerla como personas? Lo importante de una misión, es que la podamos cumplir a cada hora, a cada día y al mismo tiempo a lo largo de toda nuestra vida. Puedes adquirirlo en Amazon.
  • Creating Your Personal Life Plan de Michael Hyatt. Es un e-book escrito por Michael Hyatt, uno de los blogueros más importantes de liderazgo y crecimiento personal. Lo mejor de todo, es gratuito al suscribirte a su newsletter. Lo que me gustó más en su libro es que divide las prioridades y aspectos de la vida y ofrece una metodología concreta para trabajar en cada uno. Inlcuye: Propósito, análisis de la situación actual, medios y frase inspiradora. Lo puedes descargar en su página.
  • Vicios y Vitudes de Alejandro Ortega. Es una metodología basada en la vieja premisa griega de ˝Conócete, acéptate y supérate». Lo que ofrece en la primera parte es un análisis de nuestros defectos y sus raíces, para ir combatiéndolos uno a uno a través de la formación de hábitos positivos. Lo puedes comprar en El Arca.

El tener un plan de vida no tiene nada que ver con tener un horario o cegarse ante una meta, todo lo contrario. Un plan de vida se trata de construir el camino necesario para ser la persona que queremos llegar a ser y evitar que las circunstancias nos conviertan en alguien que nunca imaginamos. Esa persona que queremos ser puede serlo casada, soltera, en el trabajo, con los amigos, viviendo en casa, departamento, rico o pobre. Porque nuestra esencia y carácter deben ser auténticos y depender de nosotros, no de los demás.

«If you find yourself behaving differently around different people, stop yourself».

— Lee Cockerell, Creating Magic: 10 Common Sense Leadership Strategies

ylavidasigue-iconofin

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Diego dice:

    El que la gente se case después no significa que no tenga un plan. Hay gente casada y con hijos que no tiene plan.

    1. Totalmente de acuerdo tocayo, no hay reglas en ese sentido, o quizás hay muchas excepciones. Lo de casarse solo es un ejemplo de cómo está cambiando la dinámica de la sociedad según la autora de The Defining Decade, que se especializa en jóvenes. El punto es que muchos van aplazando tener un plan de vida para sentirse libres y a veces, pierden ciertas oportunidades por no tener presente lo que quieren. Es a lo que me refería…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s