No se trata de lo que la mayoría de las personas podrían pensar con ese título, ni siquiera cerca, pero dicen que con nombres llamativos, los blogs funcionan mejor (yo pondría eso en duda).
Lo cierto es que pensé en la relación de esas dos palabras porque escuché a un amigo decir un día que liderazgo es la palabra más prostituida en el lenguaje.
Es cierto, las universidades forman líderes de todo tipo. Las empresas tienen programas de desarrollo de líderes. Ya perdí la cuenta de cuántos títulos hay en las librerías sobre liderazgo.
Todos queremos ser líderes y todos se precian de tener la fórmula secreta para crear a un líder. Lo que me pregunto es que si todos son líderes, ¿en realidad alguno lo es? O recordando a George Orwell, ¿Todas las personas son líderes, pero unas más líderes que otras?
Claro que dentro de nuestra naturaleza tenemos inscrita la capacidad de liderazgo, pero no todos podemos ser líderes, no siempre. Hay momentos en que tenemos que ser seguidores. Puede sonar poco atractivo, pero un líder sin seguidores no es líder, así que los dos roles son igualmente importantes.
Lo cierto es que la lucha por el liderazgo es muy dura… tanto que a veces dificulta la posibilidad de alcanzar una meta común. A veces se dan peleas, descréditos, lucha, críticas con tal de asumir una posición de liderazgo, ni siquiera un puesto de mando, todo eso de da simplemente por el hecho de ser reconocido como líder ante un grupo, formal o informalmente. Es entonces cuando el exceso de «liderazgo» no funciona.
Lo que a veces no nos damos cuenta es que un verdadero líder no necesita de todo eso, es más, un verdadero líder jamás propiciaría ese tipo de rencillas con tal de asumir una posición. Un verdadero líder se vuelve líder en el lugar correcto en el momento preciso y con las personas exactas.
Así que hay que pensar un poco en el tema del liderazgo y en nuestro propio rol como líderes. No dejemos que la mercadotecnia y los conceptos nos confundan. Como dicen: «El que es gallo, donde quiera canta».
Por cierto, para leer más sobre liderazgo, encontré una página que concentra toda la literatura sobre el tema en resúmenes de los libros más famosos, si les interesa, échenle una ojeada: Leadership Summaries.
¿Usted sabia? ¿Qué la posición que ocupamos en la Tierra puede no ser la misma en el mundo espiritual? Es como encontrar hombres que fueron líderes cuando estaban encarnados, depender del auxilio de aquellos que eran sus subordinados. Reyes que fueron amparados por sus súbditos, reinas que recibieron socorro de sus siervas y así en adelante. Es que en el mundo espiritual solo es tomado en cuenta la verdadera condición intelecto moral de los seres, y no el cargo o posición que haya ocupado en el mundo. Por esa razón, vale la pena tratar bien a todas las personas, independiente de su posición social, pues nunca sabemos si estamos delante de un espíritu superior o inferior a nosotros.