¿Cómo explicas a un genio? No es fácil contarlo, no es fácil medirlo, no es fácil reducirlo a las palabras de un guión o a 120 minutos de película. En fin, la película Jobs narra algunas vivencias de la vida de este genio indiscutible. La historia principal es la creación de Apple, donde deja clara su capacidad de innovación y perfección al punto de llegar a la obsesión. En su mente, el producto debía ser perfecto, costara lo que costara.
La actuación de Ashton Kutcher es excelente, un gran trabajo en la parte física, que más allá de la apariencia, logra una similitud de ademanes, movimientos y gestos del visionario. Sin duda después de esta película, varios directores y productores lo mirarán con otros ojos.
En cuanto a la historia, es cierto que deja fuera gran parte de la vida de Steve Jobs. Se queda muy corta en cuanto al contenido que es tan grande en la vida de este hombre, como lo demuestra la cantidad de páginas de su biografía. Es que a veces hay que elegir ciertas batallas. El centro de la película es su personalidad: obsesiva, impulsiva, controladora, con un genio insoportable, como lo hacen evidente en la línea: «Steve, tú eres tu peor enemigo».
No nos cuentan la evolución de Apple, nos cuentan el crecimiento y evolución de Steve a través de esta aventura. Ciertamente aprendió bastantes lecciones, fue víctima y victimario de muchas traiciones. Lo que es innegable es su capacidad de inspiración, de perfección y de innovación. Siempre buscando dar más de lo que la gente espera. Tal vez Steve Jobs nunca hubiera formado una familia y encontrado balance personal si no hubiera sido por los acontecimientos más desafortunados de su vida.
Vale la pena verla, no para conocer la vida completa de este personaje, sino para entenderlo e imitar las virtudes que lo llevaron a cambiar el mundo,