De pronto llegan películas que hacían falta. Yo necesitaba algo que sustituyera mi pasión por Star Wars (por suerte, ya podemos esperar la nueva película en 2015, pero esa es otra historia). Es un estilo de cine entretenido y con historia, mitología y acción. Yo por lo menos soy fan de este tipo de películas, porque al ser mundos imaginarios, permiten que ocurran cualquier tipo de aventuras, peligros y personajes. Así que Tron, The Huger Games y ahora Ender’s Game caen en esa categoría.
Ender’s Game es una historia que habla de la supervivencia de la raza humana. Pero en todo juego de supervivencia hay intereses, egoísmos, engaños, rabia. Ender es un niño con cualidades extraordinarias. El ejército de la Tierra ya no se puede dar el lujo de tener adultos en las batallas, porque su cerebro y su inteligencia ya están comprometidos.
Ender se encuentra en la escuela de guerra, aprendiendo cada vez más movimientos. A veces, su capacidad de pensamiento asusta un poquito (o un muchito). Pero tiene algo que lo hace distinto de todos los demás reclutas, su capacidad de estrategia hace pensar a todos que es el elegido. Ender tiene mucho más en su cerebro que su apariencia de niño bueno e introvertido (digamos que en una escuela de puros hombres sería un blanco perfecto de bullying).
Los niveles de aprendizaje y realismo de la escuela evolucionan tanto que cuesta distinguir entre un juego y la realidad. Creo que al final de película, yo terminé aún más transtornado que Ender mismo. Espero que no me dure mucho.
En fin, el punto es que es una película recomendable si les gustan estas cosas del espacio, las batallas, la acción y también las historias bien contadas.
Y tenemos para rato! son muchísimos libros
Sí! Ya me contaron, espero leerlos antes de que salgan las películas… Un abrazo Luis