Zona Maco: La vida imita al arte

IMG_2982
Gothfried Helnwein – Dark Mouse

No sabría decir si la vida imita al arte, o el arte imita a la vida. Lo cierto es que los dos tienen una cercanía profunda. Para entender cada época de la historia de la humanidad, podemos mirar al arte, que nos reflejará al hombre de su tiempo. Desde las pinturas rupestres o lo jeroglíficos, pasando por la edad media y llegando hasta nuestros días, cada época del arte ha estado íntimamente ligada al estado del alma humana y a su propia evolución.

No soy un experto en arte, todo lo contrario. Pero hay veces que me gusta visitar uno que otro museo. Eso sí… solo, porque no hay nada que me desespere más que ir al paso de otra persona que mira una pared durante 30 minutos. Dentro de esos arranques de ir a ver arte, este fin de semana visité Zona Maco, la reunión anual de arte contemporáneo más importante de México.

Lo que me llevo después de visitar esta exposición, es entender (un poco más) dónde estamos parados en cuanto al arte y a la sociedad. Así que aquí les comparto unas impresiones que me llevo y una galería de algunas de las obras que más me gustaron, aunque me quedo corto porque a veces, es mejor disfrutarlo en vivo que perder el tiempo tomando fotos.

  1. Hoy en día todos tenemos necesidad de expresarnos. Tal vez, en otras épocas la opinión de un plebeyo no tenía valor alguno. Hoy en día la opinión de cualquier ser humano puede ser digna de escucharse, sin importar sexo, religión, raza o poder económico y político.
  2. Actualmente, como en una conversación te encuentras con personas que quieren callarle la boca a los demás con un comentario sagaz, también hay piezas de arte que tienen esta misma intención. Hay veces que no importa la técnica, no importa la ejecución ni la belleza, sino la intención.
  3. El arte ya no es solamente de una vía, sino que busca crear un diálogo y muchas piezas hacen precisamente esto. Hoy nadie se queda callado y poca gente se interesa a menos de que se vean directamente involucrados.
  4. Vivimos en una sociedad de símbolos, que se van construyendo con mucho trabajo, muchas personas y mucho dinero. Al reinterpretar estos símbolos, retamos al sistema dominante y creamos un espacio para nuevas ideas.
  5. El sarcasmo y la ironía se han vuelto componentes complejos de la sociedad que, a mi gusto, pueden hacer mucho daño si no se saben interpretar.
  6. La belleza ya no se entiende como perfección. Es forma, es color, es idea, es ingenio, es riqueza, pero no es una búsqueda por la perfección, porque su mismo concepto es transformado una y otra vez.
  7. La fascinante, tal vez, no radica en una pieza, sino en el conjunto de piezas. Así como en la humanidad, su valor reside en la diversidad, en el conjunto y no en lo individual. ylavidasigue-iconofin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s