Una semana con el Apple Watch

Hace 7 días me llegó mi Apple Watch y no sé si quiero desquitar mi inversión de $399 dólares o realmente me gustó mucho… muuucho. Sí, soy un fanboy de Apple. Eso lo acepto. Pero traté de poner en la balanza las ventajas de este nuevo producto de Apple vs. el no tenerlo y creo se inclina claramente por añadirlo a nuestra lista de tecnología.

Algunas objeciones, respondidas

En septiembre del año pasado, cuando introdujeron el Apple Watch en el mismo lugar en que Steve Jobs presentó el primer iPhone, las opiniones se dividieron. Algunos lo amaron y otros no le vieron mucha utilidad. Aquí te pongo las 4 principales objeciones para el Apple Watch respondidas desde mi propia experiencia.

  • «El Apple Watch no es innovador como el primer iPod y el primer iPhone». Apple nunca ha hecho el primer producto de ninguna categoría, más bien, ha hecho los mejores productos en cada una. Ya había muchos reproductores MP3 antes del iPod y los smartphones ya estaban en las manos de miles de ejecutivos cuando se presentó el iPhone. Incluso en la actualidad, hay muchos productos de otras empresas que tienen componentes e innovaciones tecnológicas muy superiores al iPhone. Sin embargo, Apple alcanza la excelencia en crear sinergia entre distintas tecnologías y hacerlas fáciles de usar y relevantes. Ha sido muy buena encontrando usos para los gadgets tecnológicos. El Apple Watch hace exactamente lo mismo. No es el primer smartwatch en el mercado (como lo fue Pebble), ni el que mejores componentes tiene (como algunos Samsung Gear o el Moto 360). Sin embargo, creo que es el mejor por mucho. Esto es debido a que funciona fácilmente desde que lo sacas de la caja, no requiere muchas configuraciones y tiene una extrema atención en los detalles.
  • «Hace lo mismo que mi teléfono, no lo necesito». Si bien tiene prácticamente las mismas funciones que un iPhone, hay cosas que hace mejor. Tal vez su función más importante son las notificaciones. Puede parecer una tontería, pero ver las notificaciones inmediatamente en la muñeca y poder ignorarlas o dejarlas pendientes para actuar sobre ellas con el iPhone es algo muy cómodo, sobretodo en situaciones como el cine, el trabajo o una comida. Te permite dejar de estar revisando tu iPhone a cada rato para ponerte al corriente. En un sentido, te libera. Por otro lado, algo que el Apple Watch complementa y hace mejor que el iPhone es la parte de actividad y ejercicio, ya que mide perfectamente el grado de actividad y nuestro ritmo cardiaco. Al tenerlo presente y con recordatorios, me ha hecho moverme más y más seguido.
  • «Dice la hora, como cualquier otro reloj». Sí, dice la hora, pero si escoges la configuración correcta, te puede dar muchos datos útiles a la hora de mirar la muñeca, como tu próxima cita, tu nivel de actividad, el clima (yo usaba pocas veces el app del clima en mi iPhone, ahora reviso constantemente la temperatura durante el día y las probabilidades de lluvia y me ha servido muchísimo), entre otras.
  • «La pila no le dura mucho y ningún otro reloj se necesita cargar diario». Los rumores de que la pila no dura mucho son totalmente falsos. Lo he usado haciendo ejercicio, usando las aplicaciones y revisando constantemente todas mis notificaciones y al final del día tengo de un 20 a un 40% de pila. Sí, ningún reloj tradicional se tiene que estar cargando. Sin embargo, todos estamos más que acostumbrados a cargar nuestro celular cada noche, así que no hay ningún motivo para no conectar también nuestro reloj, especialmente si ofrece una funcionalidad que otros relojes no tienen.

El veredicto: 9

Personalmente, le doy un 9 de calificación al Apple Watch, es un producto excelente para ser su primera generación. Sin embargo, todavía puede mejorar y mucho. Sin duda, veremos un gran cambio cuando llegue al actualización del sistema operativo en Octubre, pero sin duda mejorará mucho con la siguiente versión. Sin embargo, sí marca el siguiente paso en la tecnología personal y vale la pena estar atentos a lo que viene.

Si te preguntas si lo debes comprar, yo aplicaría el siguiente criterio: Si eres una persona que aprovecha su teléfono (no solo para WhatsApp, sino para la mayoría de sus funciones y aplicaciones), que hace ejercicio regularmente y que le gusta estar conectado siempre, cómpralo. Si no, probablemente no le sume nada a lo que tu celular ya hace y puede ser que pienses que es una pérdida de tiempo y dinero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s