The Morning Show: el producto es mayor a la suma de sus factores.

En esta temporada, todos hemos estado buscando series para ver. Por un lado las disfrutamos, pero por el otro, caemos en el riesgo de que estemos consumiendo todo sin sentido alguno para entretenernos mientras estamos encerrados.

No creo ser el único que se ha pasado 2 o 3 horas frente a la tele sin realmente verla y terminar una serie sin saber realmente qué fue lo que pasó. Si no es por estar dormido, es por ver el celular, jugar algo o estar haciendo listas de pendientes en la cabeza.

Para eso, conviene que nuestra distracción, especialmente durante esta contingencia, sea mucho más intencional, más valorada y más escasa. Ley de la oferta y la demanda: Entre menos tiempo le dediquemos a Netflix, más valoraremos los contenidos que elijamos ver. Si tenemos menos tiempo para ver la TV, buscaremos más calidad.

La reseña

Con esta premisa, llegamos a The Morning Show, la serie estelar de Apple TV+, el servicio de streaming de Apple. Confieso que cuando presentaron esta nueva estrategia en uno de sus famosos eventos, no me llamó nada la atención. Fue un desfile de celebridades que exponían ideas de sus producciones, pero nada más. Pero cuando llegó el momento del lanzamiento, quedé gratamente sorprendido por la calidad de los contenidos que ofrecen.

De todas las producciones, The Morning Show fue la que más publicidad, comentarios y nominaciones obtuvo y creo que no es para menos.

Comenzamos con el cast: ¿Qué pasa si tenemos en el mismo cuarto a Jennifer Anniston, Reese Witherspoon, Steve Carell, Mark Duplass y Billy Crudup? La unión de los talentos supera a la suma de los mismos. Cada una de las actuaciones, a pesar de ser muy distintas, trae algo nuevo a la mesa. Todos muestran los distintos ángulos de una misma situación, algo que pasa constantemente en nuestra vida y que no siempre notamos claramente.

Todo comienza cuando Mitch Kessler (Steve Carell), el conductor más querido de la televisión matutina en Estados Unidos es despedido por «conductas sexuales inapropiadas». El hecho toma como punto de partida lo ocurrido realmente en Today Show hace unos años. A partir de ahí, Alex Levy (Jennifer Anniston), la segunda conductora del programa tiene que ingeniárselas para sobrevivir en medio de un mar de dudas y poderes que ponen en peligro su reputación y su trabajo.

A partir de ese momento, se desencadenan una serie de acontecimientos que van descontrolándose cada vez más y dejan visible cómo un sistema no puede desmantelarse de la noche a la mañana. En los primeros capítulos, se pintan a los héroes y los villanos, mas en cada entrega, la pintura va cayendo y queda en evidencia que no hay blanco y negro, sino una escala muy extensa de grises.

Por los temas centrales de la serie, esperarías que todo el tiempo se viva un drama, pero no es así. The Morning Show ofrece momentos cómicos y divertidos que ayudan a darle esa multidimensionalidad que tiene. El personaje de Billy Crudup (un joven ejecutivo de TV) en particular, es una maravilla, porque precisamente muestra esa emoción y alegría de alguien nuevo que llega a un lugar a sacudir las cosas.

Eso no quita que haya momentos oscuros, que se desenmascaren monstruos y que las víctimas al final no sean tan inocentes como parecen. Pero eso sí, tampoco los agresores necesariamente tienen una visión clara de lo que están haciendo.

La calificación

Creo que The Morning Show es una serie que vale la pena ver, analizar y juzgar por ustedes mismos. Algunas críticas dicen que trata de ser muchas cosas al mismo tiempo. Para mí, ese es precisamente su valor y lo que le da tanta tela de dónde cortar.

Es una de esas series en que cada episodio es mejor que el anterior, por lo que recomiendo ampliamente seguirla viendo a pesar de que los primeros 2 o 3 capítulos no te convenzan del todo. Lo que sí ofrece The Morning Show es la capacidad de dejarte pensando y analizando tiempo después de haberla visto. Yo la ví hace más de 6 meses y la sigo teniendo en la cabeza.

¿Ya la viste? ¿Cuál es tu opinión? Me gustaría leerla en los comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s