La discusión sigue y seguirá alrededor de la lucha de los libros impresos contra los libros digitales. Yo debo admitir algo: A pesar de que sigo comprando y leyendo muchos libros físicos, me encanta leer en un Kindle por las siguiente razones:
- Al terminar un libro, puedo comprar otro inmediatamente sin tener que esperar a ir a la librería para seguir leyendo, además de que no dependo de existencias o disponibilidad.
- Puedo estar en mi cama, con la luz apagada y leer antes de dormir.
- Pesa mucho menos que un libro de papel de más de 200 páginas.
- Puedo buscar definiciones a palabras o referencias a personajes o circunstancias históricas.
- Me deja subrayar y agregar notas de una manera ordenada.
Todas estas son razones generales por la que me encantan los libros en Kindle (y que no borran el encanto de pasar páginas, de oler un libro, rayarlo con una pluma o compartirlo con alguien). Como he dicho, esta guerra es un empate y se nota en las preferencias del mercado.
Ahora, al leer en Kindle hay algunas ventajas que me han ayudado a sacarle más provecho a los libros que leo y conseguir que sigan teniendo impacto en mi vida o en mi trabajo bastante tiempo después de leerlos. Así que les comparto algunas técnicas que yo uso para que ustedes también puedan aprovechar las funcionalidades que ofrece este formato y sacarle provecho.
Aprende a subrayar
Algo que con el tiempo me he dado cuenta es que normalmente, de los libros subrayamos ideas clave que en ese momento nos hacen sentido y después de un tiempo, cuando las revisitamos, no sabemos qué fue lo que nos llamó la atención en un principio. Por lo que hay que aprender a subrayar.
Yo uso este sistema:
Subrayar títulos de secciones y capítulos importantes
Algo que podemos hacer en Kindle fácilmente es que conforme leemos, podemos ir subrayando títulos y subtítulos importantes de los capítulos. Esto nos dará un outline de todos los temas que toca el libro y cuando lleguemos a una idea importante, estará subrayada dentro de este marco y será más fácil ubicarnos.
Subrayar quotes e ideas clave
Cuando encuentro una idea que vale la pena recordar, la subrayo. Trato de que esa selección pueda entenderse por sí sola sin ningún tipo de contexto. Para esto, a veces es necesario no solo subrayar el enunciado o párrafo central, sino agregar algunos enunciados explicativos antes o después, de modo que al leerlos hagan sentido.
Haz esto pensando en que estos subrayados formarán parte de tu resumen del libro y deben entenderse por alguien que aún sin leer el texto completo, pueda llevarse lo más importante.
Subrayar anécdotas, historias, ejemplos y referencias.
Dentro de un libro — sobretodo los de nonfiction (que son la mayoría de los que leo) — podemos encontrar distintos tipos de contenido. Es por eso que vale la pena subrayar anécdotas que ayudan a reforzar la tesis del texto. A menudo, los autores hacen referencia a otros libros o recomiendan algunos títulos. Para no olvidarlas, también vale la pena subrayarlos.
Usa las anotaciones
Kindle permite que al subrayar una oración o seleccionar una palabra, puedas agregar notas. Estas notas pueden ser reflexiones que te provoca el mismo contenido que estás leyendo. Vale la pena incluirlas.
Clasifica tu selección
La mayoría de las veces yo uso las notas en Kindle para agregar hashtags al contenido que subrayo. Tengo una lista de hashtags comunes que uso para todos los libros:
- #Anécdota
- #Ejemplo
- #Quote
- #Insight
- #Tema
Estos hashtags me ayudan a localizar y clasificar todos los textos que he subrayado en el libro electrónico para poder usarlos posteriormente. ¿En qué? Nunca se sabe, pero siempre sirve.
Utiliza el Amazon Notebook
Hay dos maneras de aprovechar estas notas y estos subrayados. Una es dentro del mismo Kindle. Al estar dentro del lector o usando la app, puedes hacer búsquedas de estas notas o consultar todos los highlights que subrayaste en un cuaderno que se crea automáticamente en tu biblioteca.
La segunda es usar Amazon Notebook. Simplemente hay que entrar en: https://read.amazon.com/notebook Una vez dentro, encontrarás todas tus notas y highlights en un solo lugar. Esto es sumamente útil para poder exportarlo a cualquier aplicación o documento que quieras. Como puedes ver, a la izquierda está la lista de todos los libros que has leído y al dar clic en cada uno, puedes ver todos los textos que has subrayado.

Facilita tu acceso a los libros que has leído para poder consultar después
Normalmente, después de haber leído un libro, entro a Amazon Notebook y copio todo lo que he subrayado y seleccionado y lo traslado a Notes. Así, puedo tener acceso rápido desde cualquier dispositivo y en cualquier momento a las referencias y anotaciones que hice. El concentrar todos estos contenidos en una app como Notes o Evernote permite que puedas buscar palabras, textos o nombres fácilmente.
De esta manera, el día de mañana que estés preparando una presentación, una clase, un artículo o que quieras recordar esa frase que te motivó a cambiar tu vida de alguna manera, puedas tener acceso directo a ella.
Por esto, creo que aunque sea menos «romántico» el uso de libros electrónicos, puede llegar a tener más impacto en nuestra vida y asegurar que lo que aprendemos y extraemos de ellos nos acompañe a lo largo del tiempo.
¿Tienes otras técnicas para sacarle provecho a los libros? Me gustaría que me las compartieras en los comentarios.
