Gleason: Valor fuera de la cancha

Hay historias que vale la pena conocer, porque nos aportan algo, nos hacen distintos. Las historias de muchos deportistas son extremadamente atractivas para conseguir esto. Tal como lo dejan ver series como The Last Dance. En este caso, Gleason es un poco diferente.

Este documental disponible en Amazon Prime Video cuenta la historia de Steve Gleason, un ex jugador de la NFL que es diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica, o como se le conoce por sus siglas en inglés, ALS.

El punto de inicio de la historia es el deporte. Todo parecía prometedor para este defensivo del fútbol americano. Llamó la atención de los equipos y la prensa por igual por su talento e incluso por algunos bloqueos históricos que hizo, como cuando lo logró para los New Orleans Saints justo en la época en que la ciudad había sido destruida por el huracán Katrina.

Todo cambia radicalmente cuando a los 34 años, le detectan al jugador ALS y casi al mismo tiempo su esposa descubre que está embarazada. A partir de ahí, seguimos a Steve Gleason a través de un video diario que él mismo decide grabar para su hijo. La idea es poder transmitirle los conocimientos, consejos y vivencias más importantes. Pero más que nada, regalarle la esencia de la persona que es su papá. Sobra decir que esta es la trama de varias novelas y películas sentimentales. Solo que ahora la estamos viendo en carne y hueso y casi en tiempo real.

El documental muestra más de 4 años de grabaciones constantes, donde vemos a un Steve Gleason optimista, positivo, todo un «ejemplo a seguir» para los estándares que a veces pone nuestra sociedad. Pero este documental no deja de lado los estragos que causa esta enfermedad. Al mismo tiempo somos testigos de momentos que te dejan helado, al ver a una persona que pasa de ser un deportista de alto rendimiento a no poder respirar o no poder ir al baño. Es casi imposible no llorar con su frustración y su desesperación. Pero también es imposible no llenarse de esperanza gracias al ejemplo que da cada día siguiendo adelante y disfrutando lo más que pueda de su hijo.

Es un documental extremadamente real, donde toda la familia permite la entrada del equipo de grabación a la casa y los deja registrar todo, hasta los momentos más íntimos. Vemos cómo su esposa de ser una persona divertida y feliz se vuelve miserable poco a poco cuidando de su esposo. Vemos a un bebé de 2 años hablando con su papá a través de una computadora y viéndolo conectado a un ventilador. Y vemos el amor que es lo que mueve todo, el amor a la vida, a la familia y al mundo.

La promesa que Steve Gleason le hace a su hijo

Al mirar todas estas escenas, es imposible no ver nuestra vida a la luz del ejemplo de Gleason y quedarnos reflexionando. Personalmente, he pensado cómo reaccionaría yo ante una circunstancia inesperada similar y la verdad es que no lo sé con certeza. Es ese miedo de perder el control sobre nuestra propia vida acaba con todo. Ver truncados los sueños que tenemos debe ser de lo más duro que hay.

La calificación

Gleason es un documental con un valor altísimo. Ya quisieran muchos directores e investigadores tener frente a ellos la oportunidad de documentar una vida así tan de cerca. A ratos se vuelve un poco lento o tedioso porque quiere presentar todos los detalles, pero fuera de eso, tiene algo que aportar al que lo ve. Su valor radica en la lección y el ejemplo de vida, no por el valor de producción del mismo. Pero aún así, es algo que vale la pena ver.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s