Tres lecciones de Michael Jordan en «The Last Dance»

Hace poco terminé de ver The Last Dance, una serie producida por ESPN sobre la última temporada de la dinastía de los Chicago Bulls con Michael Jordan. Conforme la veía, nombres como Dennis Rodman, Scottie Pippen, Magic Johnson, hasta Shaquille O’Neal me venían a la memoria. Inmediatamente empecé a cuestionarme por qué yo — sobre todas las personas — recordaba a estos jugadores. Nunca he sido un Sport Billy y mucho menos un aficionado del basketball.

Pero conforme veía la historia de Michael Jordan, todo se aclaró. Y es que MJ nos hizo a todos aficionados al basketball durante su reinado en este deporte. Era alguien tan extraordinario que consiguió que el mundo lo volteara a ver, mucho más que solo los espectadores usuales. Yo viví esta época estando en primaria y recuerdo a todos jugando basquet en el recreo, cambiando tarjetas y viendo Space Jam en el cine. No cabe duda que en ese momento, el mundo sabía que estaba en presencia de un gigante.

Pero este documental me hizo reflexionar sobre lo que podemos aprender de Michael Jordan y qué lo llevó a ser el más grande del basketball. Estas son 3 lecciones clave que nos deja The Last Dance:

Cada día es importante

Una de las frases de Michael Jordan que más me llamó la atención en el documental es esta: «Hay gente que está dedicando 3 horas de su vida a ver un partido mío en la tele. Hay gente que solo podrá venir al estadio a verme jugar una vez en su vida. Por eso, se merecen que lo dé todo siempre». En inglés sería «give my absolute best«.

Sin duda, lo que diferencia a un líder de los demás, es la capacidad de ser el mejor siempre, consistentemente, no un ratito, no en un solo proyecto, no una vez, sino siempre. Esto es lo que empuja al equipo hacia adelante, esto es lo que trae el éxito.

Un verdadero líder busca liderar, no agradar

Hay un momento clave en documental, cuando todos los integrantes del equipo comienzan a hablar de la personalidad de Michael. Hablaban de sus chistes fuera de la cancha, de su manera de guiar y su forma de interactuar con ellos.

No pasa mucho tiempo para que todos — incluido el mismo Michael — acepten que no necesariamente lo querían, que no era el nice guy. Pero a esto, Michael responde que su intención era precisamente llevar al equipo hasta donde podía llegar y que eso implicaba que todos aceptaran ese reto.

Él sabía que su responsabilidad era hacer a un equipo ganador, no caerles bien a los integrantes y que para ganar había que esforzarse, que ver los errores, que mejorar las técnicas, todo lo que fuera necesario. «Win at all costs«. Para conseguir este objetivo, tenía que presionar y que empujar a todos los miembros del equipo. Y al hacerlo, se volvieron el mejor equipo del momento.

El mejor no se forma con el talento, sino con el trabajo

Michael Jordan tenía un talento impresionante para el basketball. Sin embargo, no era único. A lo largo de la historia hemos visto a otros basquetbolistas que son tal vez igual de talentosos. ¿Qué lo hizo a él el mejor de la historia? Que estuvo dispuesto a trabajar más que los demás, a entrenar más que los demás, a estudiar, a concentrarse, a enfocarse, a ser responsable.

Desde sus inicios, demostró que quería aprender, que quería mejorar y que estaba dispuesto a dedicarse más que cualquier otro y lo hizo y se vio en la cancha.

The Last Dance es un documental que enseña la personalidad de Michael Jordan en toda su extensión y que ayuda a entender por qué ha pasado a la historia como el más grande de los grandes en el basketball. En el camino, aprendemos estas lecciones de liderazgo que todos podemos implementar en nuestra vida diaria. Vale la pena verlo. Está disponible en Netflix.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s