iPhone 12: ¿Sustentabilidad o ambición?

🎧ESCUCHA AQUÍ EL ARTÍCULO ⬆️

Cada año, los fanboys y geeks esperamos con ansias los eventos de Apple. Lo cierto es que la manera en que presentan sus productos, ha marcado prácticamente a todas las industrias de consumo. La capacidad de atraer la atención del público por más de una hora 3 o 4 veces al año, demuestra el éxito de esta estrategia.

Este año, vimos la llegada del iPhone 12 en cuatro modelos distintos. Prácticamente todos los cambios fueron mejoras incrementales que normalmente esperamos: más velocidad, mejor cámara, menor tamaño, mejor pantalla, etc.

Pero hubo algo que llamó la atención de todos los que estábamos al pendiente del evento: el anuncio de que a partir de esta versión, el iPhone no incluirá un cargador ni audífonos en la caja.

Se pueden analizar muchas cosas de esta movida por parte del gigante tecnológico. Por un lado, Apple atribuye esta decisión completamente a su interés por cuidar el medio ambiente. Pero ¿realmente esa es la razón?

Hagamos un análisis un poco más profundo sobre esta decisión:

Lo bueno: Sustentabilidad

Durante el keynote, Apple presentó su “estrategia” de sustentabilidad para el iPhone 12, que consistió principalmente en eliminar el cargador y los audífonos del paquete.

Hay que decir que todo lo que declaró Apple es cierto:

  • Los cargadores y audífonos están compuestos de metales preciosos que provienen de actividad minera y que el producir menos puede impactar positivamente al ambiente.
  • Al quitarlos de la caja, el empaque se reduce prácticamente a la mitad. Esto permite que más paquetes quepan en un transporte y así, la huella de carbono por logística, se reduce.
  • Ya la mayoría de los clientes que compran un iPhone, no lo hacen por primera vez, podemos asumir que ya todos tienen cargadores guardados y que los pueden seguir usando con un nuevo iPhone. Es verdad que todos tenemos un cajón con los famosos “cuadritos”. El reusarlos sin adquirir nuevos, impacta también en generar hasta 300,000 toneladas menos de basura tecnológica (que es uno de los tipos de basura que más impacta al medio ambiente).

Dicho esto, veamos también el otro lado de la moneda:

Lo malo: todo lo que no nos dijeron

  • Hay algo evidente en esta decisión de la empresa de Cupertino: Le están entregando al comprador menos cosas en la caja por el mismo precio. Si esto fuera únicamente por sustentabilidad, el precio del producto debería haber bajado, por lo menos unos 30 o 40 dólares. Cosa que no sucedió. Hay otra posibilidad, tal vez este margen, lo están destinando a otros componentes dentro del mismo teléfono que pueden ser más caros.
  • Por otro lado, algo que sí viene incluido con el teléfono es el cable. Es lógico, los cables de Apple no se distinguen por durar indefinidamente, todo lo contrario (Tengo muchos en el cajón que han sufrido una muerte lenta y que hasta toques me han dado). PERO (Tiene que haber un pero), el cable incluido es una nueva versión de Lightning Connector a USB-C. Anteriormente, este cable solamente se había entregado con el iPhone 11 Pro y Pro Max, por lo que todos los demás usuarios que no tenían estos teléfonos (la gran mayoría), no podrán usar sus cargadores existentes (Lightning a USB-A) para este teléfono, a menos que cambien a un cable viejo que no funciona a la misma velocidad que los nuevos. En pocas palabras, la compañía de Steve Jobs está obligando a la mayoría de las personas a comprar ese cargador por separado.
  • Casualmente, en este año en que Apple decide retirar el cargador del empaque, presentan el regreso de MagSafe, la tecnología que comenzó con la MacBook y que ayuda a alinear un conector con un aparato. En este caso, MagSafe regresa por la puerta grande y es una de las principales diferencias del iPhone 12 y que ayudará con la carga inalámbrica, pero no solo eso, sino que ahora da pie a una serie de nuevos accesorios para el iPhone. (No me malentiendan, esta es una gran característica nueva del iPhone).
  • Ya sea con un cargador tradicional o un cargador inalámbrico, Apple nos sigue empujando a comprar nuevos productos y accesorios. ¿Acaso esto no ocupa también espacio en los pallets y en los transportes? ¿Qué no esto también produce una huella de carbono?

En fin, puede ser que la verdadera motivación no sea totalmente sustentable ni totalmente comercial, sino que esté en medio. Pero debemos estar atentos para que cada vez, las intenciones y las estrategias de sustentabilidad de las empresas y marcas que consumimos sean un poco más transparentes y más verdes. Apenas vamos comenzando.

¿Qué opinas de esta movida por parte de Apple? Deja tu opinión en los comentarios.

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s