Lo bueno, lo malo y lo feo de Disney+ (Serie de posts)

Desde hace ya años, Disney anunció que entraría al negocio de streaming, para poder ofrecer sus contenidos directamente a los consumidores, sin pasar por intermediarios como Netflix o Amazon Prime Video. Cualquiera puede entender que Disney será un jugador importante en este negocio.

Desde el año pasado, se lanzó Disney+ en Estados Unidos y poco a poco, ha estado llegando a mercados internacionales. En Latinoamérica, hemos tenido que esperar más de un año para que el servicio esté disponible en nuestros países.

Eso no quita que un fanático, geek, loco como yo, haya contratado Disney + en Estados Unidos para no tener que esperar 376 días para que la aplicación estuviera disponible en México. Después de tener un año con él, puedo compartir opiniones generales sobre el servicio y opiniones particulares de los principales contenidos que ofrece. Así que en los próximos días publicaré una serie de reseñas sobre lo bueno, lo malo y lo feo de Disney+.

Lo bueno: La biblioteca de contenido

Disney+ cuenta con todos los largometrajes animados de Disney, comenzando por tan antiguos como Blanca Nieves y tan recientes como Onward. También pone a disposición de sus usuarios una gran variedad de cortometrajes, desde Steamboat Willie hasta Once Upon a Snowman. Los largometrajes en live action también están disponibles y poco a poco se van agregando más. Con la adquisición de tantas marcas de entretenimiento, se consiguió que todas las temporadas de Los Simpsons estén disponibles, junto con todas las películas de Star Wars, Marvel Studios, producciones originales de Disney Channel, National Geographic y más.

Sin duda, si te dispusieras a ver cada uno de los contenidos que ofrece el servicio, tendrías interminables horas de contenido para ver.

Vista previa de la app de Disney+

Lo bueno: Las grandes producciones originales

Al anunciar Disney+ se presentaron muchas producciones originales como The Mandalorian, High School Musical: The Musical: The Series, Wandavision, Hawkeye, Obi-Wan, La Dama y El Vagabundo (Live Action), She Hulk, The Falcon and the Winter Soldier, Noelle, Lizzie McGuire y más. Además de estos títulos que pueden ser atractivos para las grandes masas, hay algunas joyas para los fans de Disney y del cine, como The Imagineering Story y Prop Culture.

Las opciones que se han publicado hasta el momento son de gran calidad y demuestran el interés y cuidado que Disney está poniendo a este servicio.

Lo malo: sin suficientes producciones originales

Algunos originales ya se han lanzado con gran éxito como The Mandalorian, pero muchos otros ni siquiera han empezado producción. Esto ha provocado que a lo largo del año, durante varios periodos no haya cosas nuevas, actuales y recientes para ver en Disney+ y puede provocar cancelaciones del servicio o alentar las nuevas suscripciones hasta que llegue un título que funcione como gancho para el público.

Independientemente de las grandes producciones originales, Disney+ tienen una serie de contenidos que inflan el total de títulos originales del servicio, pero al verlos de cerca, no aportan gran valor. Hay series como Disney Family Sundays, One Day at Disney, o Pixar in Real Life que pueden llegar a ser entretenidas para algunas personas, pero sinceramente parecen más contenido promocional de YouTube, que algo por lo que vale la pena pagar.

Conclusión: ¿Vale la pena?

Eso depende de qué tipo de público seas:

  • Fans de Disney: Para cualquier fan, el servicio es sumamente atractivo, no solo por todos los contenidos que tiene, sino porque entre sus títulos encontrarás vistazos detrás de cámaras y análisis de todo lo relacionado con la empresa.
  • Familias: Para familias, Disney+ es un servicio con miles de opciones seguras para todas las edades, desde películas, hasta series y programas de TV.
  • Fans de Marvel y Star Wars: Aquí está disponible todo lo que necesitas, desde Clone Wars, hasta Endgame y pronto legarán muchas producciones exclusivas de estas franquicias.
  • Público general: Si disfrutas las películas de Disney y sus otros estudios, te puede gustar Disney+, pero podrías llegar a un punto donde no encuentres cosas nuevas para ver. Hay muchos originales que llegarán pronto, pero mientras eso no suceda, puede haber un punto donde te acabes el menú y no encuentres cosas nuevas a la velocidad que aparecen en Netflix.
  • Adultos: Para adultos sin un gusto particular por cosas de Disney, el servicio cuenta con cientos de documentales de National Geographic, pero no ofrece películas clasificación C o de otros géneros menos familiares, tendrías que valorar si el precio lo vale para ti.

Disney+ es un buen inicio para Disney en el negocio del streaming, pero aún tiene mucho camino por recorrer.

Serie de reseñas de originales de Disney+ en el blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s