tick… tick… BOOM! ¿Qué haces con el tiempo que tienes?

una o dos películas que valen la pena. tick… tick… BOOM! es uno de esos filmes que seguramente llegarán a la competencia por el Óscar. La obra es un llamado a aprovechar cada segundo. Entender que cada minuto que tenemos en la vida debe aprovecharse al máximo. Nuestra vida es una carrera contra reloj. ¿Cuál es la meta? Eso lo decidimos nosotros.

Algunas cosas que puedes encontrar explorando Disney+

Los grandes títulos exclusivos y producciones originales son lo que más atrae a todos a Disney+. Sin embargo, hay otros contenidos que son igual de interesantes y valiosos y que con dar una vuelta puedes encontrar. Aquí algunos de ellos:

Clouds: La película basada en una historia real que parece de película

Clouds es un drama adolescente con dosis de humor y de rabia perfectamente reales, pero que puede ser disfrutado por personas de todas las edades. Después de todo, el centro y el corazón de la historia es una lección de vida, la misma que nos dejan los niños con cáncer: Amar, vivir y compartir. La lección de que a pesar de estar viviendo una de las peores injusticias de la vida, hay que aprovechar cada segundo y demostrar su amor en cada momento.

Prop Culture, rescatando los tesoros históricos del cine

Para los fanáticos del cine, esta serie es un must. Encontrarán ahí lo que esperan y bastante más. Es un recorrido por algunas de las películas más icónicas del cine americano. Para los no tan fanáticos. Esta serie también vale la pena para una noche en la que no sabes qué ver.

High School Musical: The Musical: The Series, el comienzo de algo nuevo

¿Es una secuela? No, porque no convive en el mismo universo ficticio. ¿Es un remake? Tampoco, la serie no tiene la misma trama que la película. ¿Es un reboot? A nivel marketing tal vez, pero esta serie no ignora al material original, sino que lo integra. Es una amalgama de ideas, nostalgia, música y más que resultan en algo nuevo.

Hamilton: Solo espera…

Hamilton fue una democratización de los hechos y figuras históricas y esto marcó profundamente a la cultura y a su país.

Miranda dice que Alexander Hamilton es digno de ser representado por el Hip-Hop, ya que era una persona que vino de no ser y no tener nada, a cambiar el mundo con sus palabras… como lo trata de hacer este género musical y sus exponentes.

The Imagineering Story: Asomándonos detrás de los parques de Disney

El guión, el contenido y la edición son lo suficientemente detallados para ofrecer información valiosa, pero lo suficientemente ágiles para no reparar en detalles insignificantes. Esto consigue que la serie sea atractiva… tanto para los fanáticos como yo, como para personas que solo les causa curiosidad conocer la historia de los parques.

The Mandalorian: lo mejor de Star Wars en mucho, mucho tiempo

Tal vez no es una opinión muy popular, pero debo decir que mi película favorita de Star Wars es Return of the Jedi. Para mí, la culminación de toda la historia de Luke Skywalker es un punto clave, sin el cual, los otros capítulos no tendrían sentido ni propósito. Pero ya lo decía JJ Abrams:…

Lo bueno, lo malo y lo feo de Disney+ (Serie de posts)

Después de tener un año con Disney+, puedo compartir opiniones generales sobre el servicio y opiniones particulares de los principales contenidos que ofrece. Así que en los próximos días publicaré una serie de reseñas sobre lo bueno, lo malo y lo feo de Disney+.

¿Las fundaciones hacen lo que el gobierno no hace?

Cuando platico con la gente, es muy común que todos mencionen este concepto: «Es que las fundaciones existen porque el gobierno no hace bien su trabajo». «Las organizaciones hacen lo que el gobierno no puede, porque no le alcanza».

Esta es una forma extremadamente simplificada de ver a nuestra sociedad. Creo que es necesario verlo desde otra óptica para entender lo que cada sector aporta a una nación.

¿Hay vuelta atrás en este «nuevo normal»?

En esta crisis convertimos todas las llamadas en videollamadas, los emails en juntas remotas, la cenas en delivery, el cine en streaming, la oficina en home office y más. Nos hemos dado cuenta que es posible trabajar desde casa y que a veces es incluso más productivo. Hemos encontrado tiempo para leer y para hacer ejercicio. En fin, nos vimos obligados a abrir un mundo de posibilidades nuevas.

Renunciar al poder una vez que lo tienes

Washington llegó a ser el primer presidente de la nueva república porque era la única persona en la que todos los constituyentes podían depositar su confianza. No había nadie más que pudiera unir voluntades como lo hizo él.

iPhone 12: ¿Sustentabilidad o ambición?

Hubo algo que llamó la atención de todos los que estábamos al pendiente del evento: el anuncio de que a partir de esta versión, el iPhone no incluirá un cargador ni audífonos en la caja.

Se pueden analizar muchas cosas de esta movida por parte del gigante tecnológico. Por un lado, Apple atribuye esta decisión completamente a su interés por cuidar el medio ambiente. Pero ¿realmente esa es la razón?

Fratelli Tutti: El diagnóstico del mundo que a veces no queremos ver (1/3)

La nueva encíclica del Papa, Fratelli Tutti, habla sobre la hermandad entres las personas y los pueblos. Independientemente de la religión que tengamos, la mayoría de las personas reconocen al Papa como una figura que ayuda a poner sobre la mesa global, los temas más importantes del ser humano. Para mí el Papa Francisco es el mejor papa con el que nos pudo tocar vivir la época actual. Independientemente de estilos o gustos particulares, todos debemos reconocer que su voz es de esas que siguen mostrando el camino en medio de la oscuridad que a veces vivimos.

Quino, Mafalda y cómo unos dibujitos nos ayudaron a cuestionar el mundo

Pero, ¿cómo pudo una tira cómica que se publicó en periódicos argentinos hace casi 60 años tener ese nivel de fama mundial? Creo que tiene que ver con su resonancia. Mafalda es una niña que está conociendo al mundo, está observado cómo funcionan las cosas con los adultos y por mucho que lo intenta, no entiende nada. Mafalda ve soluciones simples para la política, la economía, la sociedad, el medio ambiente y la caridad y no entiende por qué los adultos tenemos que complicarlo tanto.