No soy médico

Lastima el querer desentenderse de un problema grave que tenemos en nuestro país, que es el hecho de que muchos niños con cáncer no tienen acceso a un tratamiento de calidad o incluso, acceso del todo a un tratamiento. Lastima el querer poner un interés político, fama o soberbia por encima de un grupo tres veces vulnerable (1. Niños. 2. Enfermos. 3. De escasos recursos). Lastima la falta de empatía, de interés y simplemente de humanidad al tomarse el tiempo para atacar a costa de este tema.

Fe en la humanidad, reestablecida

Últimamente me han sucedido varias cosas que me han motivado a creer nuevamente en la humanidad. A veces con tantos líos políticos, económicos, conflictos y hasta peleas de Carmen Aristegui y la Señorita Laura, se nos olvida lo verdaderamente importante: todos pertenecemos a la raza humana. Y no me refiero a la raza a la que le canta Gloria Trevi en sus conciertos, sino a la totalidad de la humanidad, para la cual no importan las diferencias de color, religión o país.
Estas experiencias, muy sencillas me han hecho pensar profundamente en la capacidad de bondad que tenemos. Todos podemos ayudar a la gente —conocida o desconocida— podemos hacer actos espontáneos de amor y amabilidad por alguien. En eso consiste la experiencia humana y por eso vale la pena la vida.

¿Pasión por México?

Hace un año, las poblaciones, los compañeros de trabajo y hasta las familias se dividían de acuerdo al partido de su preferencia. Hoy estamos a un año de esas declaraciones, de esos ataques, de esa lucha por el poder, y yo quisiera saber dónde están todos esos candidatos. Solo digo: si realmente ellos—o muchas personas que dicen lo mismo— estuvieran interesados en ayudar a México, en sacar adelante a nuestro país, no esperarían a ser presidentes para lograrlo, sino que día a día trabajarían por construir un mejor futuro desde su círculo de influencia y no existiría un interés tan desproporcionado por tener poder o controlar a una nación.

«Celebrando» a la muerte

Creo que no es tan malo tener presente a la muerte a lo largo de nuestra vida. Finalmente, la única verdad que podemos asegurar al 100% es que vamos a morir. Esta fiesta tan mexicana, nos recuerda esta realidad y acorta la distancia entre los muertos y los vivos. No quiere decir que me crea lo que dice la tradición. Más bien, me gusta pensar que no estamos tan lejos de los muertos ni de la muerte como pensamos.

Peña Nieto: You have 6 months

Peña Nieto: I hope this letter reaches you. I write to you as a mexican, as a citizen and a young man, and I want to tell you: You have 6 months for realizing that the great majority of mexican citizens didn’t vote for you, more even, they were against your project, as you could…

Peña Nieto: Tienes 6 meses

Peña Nieto: Ojalá que te llegue esto. Te hablo como mexicano, como ciudadano, como joven. Tienes 6 meses para ser el presidente que los mexicanos merecemos, no el que has construido con mercadotecnia.

Voto informado

Tengo muchas preguntas en la cabeza que me gustaría aclarar. ¿Por qué los candidatos quieren ser presidentes? ¿Cuáles son sus motivaciones profundas? ¿Por qué de tantas posibilidades que hay para cambiar el país, tuvieron que escoger la política como el camino, si saben que está en una profunda crisis (y desde hace mucho tiempo)?

Aprender de los jóvenes

Es un buen momento para reflexionar. México se llenó de alegría cuando ayer, a las 8 de la noche se oyó el silbatazo del término del partido. La final del mundial sub-17 había llegado a su fin. México se imponía contra Uruguay 2-0. Ayer, viendo el partido, me dijeron que era la primera vez que…

Imagina despertar y recordar que eres mexicano

¡Qué gran ejemplo de unos jóvenes! No les interesó sobresalir individualmente, sino ganar en equipo. No quisieron ser un fenómeno de la mercadotecnia, y sin embargo lo consiguieron. No pidieron la atención de los medios o tiempo de exposición y aún así la tuvieron (y la tienen). Así se deben alcanzar las grandes cimas.

Las lecciones que aprendemos de la historia

La historia de nuestro país ha dejado marcadas a generaciones completas con convicciones prácticamente imborrables. No necesariamente son racionales, ni siquiera lógicas, pero las tenemos escritas con sangre en nuestra historia.

Lo mejor de ti hace grande a México

Este fin de semana vivimos el Teletón número 14 en la historia de México. No hay mucho que contar, lo mismo de todos los años: historias impactantes de niños que con su sonrisa, con su forma de vivir la vida nos enseñan muchísimo, al mismo nivel de las enseñanzas que nos dejan sus papás. Lucha,…

Bicentenario espectacular

A lo largo del 15 y del 16 de septiembre, los festejos no desmerecieron uno de otro. Resaltó la creatividad y la ejecución. Lució espectacular el Zócalo de la ciudad de México con el concierto de llamas, con las proyecciones en la catedral y los juegos pirotécnicos.

Llegando a los 200 años

Por fin llegó el momento. Lo esperaban los mexicanos, lo esperaba el gobierno, lo esperaban los niños y los adultos, sobretodo los ancianos. Lo esperaban los que vivieron la revolución, la guerra cristera, el movimiento del 68 y muchas otras personas. Estamos a días de festejar el bicentenario de nuestra independencia como nación. Algo nos…

¿Tanto lío por una canción?

La canción no es mala, aunque tampoco puedo decir que es lo que todos esperábamos para una celebración como ésta. Sin duda, fue un intento por rescatar algo del folclore mexicano y mezclarlo con esperanzas para el futuro.

México, orgullo y prejuicio (2)

Grandes han sido los que construyeron la historia de nuestro país, pero más grandes tendrán que ser los que edifiquen su futuro, que no son otros que los que viven hoy el presente.