Una noche…

Lentamente estacionó el coche.Caminó un paso tras de otro lentamente,con esa inseguridad que solamente tienen las personas en la noche.Con cuidado y torpeza subió las escaleras.Tenía la llave en la mano, sin embargo,no fue hasta el cuarto intento que logró ingresarla en el cerrojo y abrir la puerta.El portafolios se quedó tirado al lado de…

Fratelli Tutti: El diagnóstico del mundo que a veces no queremos ver (1/3)

La nueva encíclica del Papa, Fratelli Tutti, habla sobre la hermandad entres las personas y los pueblos. Independientemente de la religión que tengamos, la mayoría de las personas reconocen al Papa como una figura que ayuda a poner sobre la mesa global, los temas más importantes del ser humano. Para mí el Papa Francisco es el mejor papa con el que nos pudo tocar vivir la época actual. Independientemente de estilos o gustos particulares, todos debemos reconocer que su voz es de esas que siguen mostrando el camino en medio de la oscuridad que a veces vivimos.

This too shall pass… Esto también pasará

Resulta que un rey de la antigüedad atravesaba por un momento de tristeza (en algunas de las versiones, cuentan que había perdido un hijo). Al estar sumergido en esta profunda depresión, llamó a los consejeros y sabios de su reino y les pidió que crearan algo que lo hiciera sentir mejor. Los sabios se retiraron preocupados, tratando de encontrar algo que pudiera arreglar el mal que tenía el rey.

De algo estoy seguro… Cada idea tiene su momento

Hay ideas para las que es el momento indicado y hay ideas que hay que guardar para cuando se den las circunstancias. Cuando el tiempo de una idea es el correcto, todos los engranes se acomodan y empiezan a correr. Ni tú mismo puedes ya detenerlos, la idea se va a volver realidad contigo o sin ti, así que más vale que te subas al tren.

Todo es incierto en esta pandemia, ¿qué no lo era siempre?

Todo lo que presumimos que tenemos, se nos ha dado de alguna u otra manera. Todo lo que hacemos puede acabar en un instante. Las reacciones y comportamientos de las otras personas están fuera de nuestro control. Nuestra vida misma está fuera de nuestro control.

De algo estoy seguro: El dinero sin voluntad es mucho menos que la voluntad sin dinero

De algo estoy seguro: En cualquier proyecto, el dinero no es necesariamente lo más importante. Claro que es necesario, pero no es lo más importante. Y se los dice alguien que se ha despertado varias noches a las 3:00 AM sudando porque no tiene dinero para terminar la remodelación de un hospital. Cuando hay voluntad, cuando hay trabajo, cuando hay un compromiso real, el dinero puede llegar. No llega fácil ni mágicamente, pero llega.

Sofismas de la cuarentena

Hoy se está probando nuestra disposición y contribución al bien común como nunca antes se había hecho. Y muchos de nosotros estamos construyendo excusas y sofismas para no hacerlo. Estamos fabricando excepciones para saltarnos las recomendaciones. Cada uno a diferente nivel de gravedad. ¿Será que hemos fallado como humanidad en tejer el sentido de corresponsabilidad entre todos?

Lo correcto vs. lo que nos hace sentir bien

Todo esto lo digo porque últimamente me he enfrentado con una decisión de este tipo. A veces hay decisiones y acciones que tomamos pensando que es lo mejor para nosotros, o que nos lo merecemos o que no le importa a nadie más. Pero cuando te toca ser un punto de referencia para otras personas debes decidir entre: Hacer lo que te haría sentirte mejor o tratar de buscar el bien de todos.

10 cosas que aprendí subiendo al Nevado de Toluca

Ya sé, aquello de los deportes y actividades extremas no es lo mío. Por lo menos no a simple vista. Aunque todas las cosas que he hecho en este rubro me han gustado mucho. En fin, resulta que en las últimas semanas, mi timeline se llenó de fotografías de personas que han ido al Estado de México a subir el Xinaténcatl, (o Nevado de Toluca pa’ los cuates). Esto reavivió en mí el deseo que tenía desde hace ya varios años de conocer ese lugar. La gota que derramó el vaso fue la decisión del presidente de reducir el área protegida de este lugar en un 96%. Tal vez si no la veía ahora, después sería demasiado tarde.

Captura de pantalla 2014-01-29 a la(s) 15.57.52

Mientras subía e intentaba respirar (sí, es difícil), iba reflexionando en algunos temas que tienen que ver con el Nevado, con la naturaleza, con México y conmigo. Aquí se las comparto junto con unas fotos que tomé.

¿Por qué, Miedo?

¿Por qué, Miedo?

¿Por qué eres un verdugo de lo que todavía no ha nacido?

¿Por qué asesinas los anhelos y los sueños sin darles, al menos, el placer del intento?

¿Por qué ahogas todo aquello que desea salir a flote solo por dejarte atrás?

Imbécil y más que imbécil

Imbécil por aceptar que el mundo se cambia en tus ratos libres Imbécil por pensar que otros reaccionarían igual que tú Imbécil por confiar en exceso en ti mismo Imbécil por esperar a que todo llegue fácil Imbécil por aspirar a dejar una huella en los demás Imbécil por tomar una misión tan personal y…

El verdadero sentido de la ayuda

Este es el artículo que escribí para el boletín de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac. Con toda la evolución de la filantropía y el desarrollo social frente a nosotros, ¿dónde quedamos las personas? Finalmente, la ayuda nace de nuestra condición humana y de la condición humana de quien ayudamos.

El poder de una idea

Todos los sueños comienzan con una idea vaga pero lo suficientemente fuerte para visualizarla, emocionarte, llenarte de entusiasmo y ponerte en pie. Conforme caminas hacia ellos, la claridad disminuye, el camino se vuelve sinuoso y complicado. Sientes ganas de detenerte y volver a la etapa en que era simplemente una idea, cuando todo era fácil porque simplemente no existía. Lo que debes saber es que la existencia es difícil, la realidad duele porque cualquier esfuerzo cuesta trabajo. No te detengas. Continúa caminando y algún día, esa idea vaga que tanto te llenaba te parecerá poca cosa a comparación de la realidad que tengas en tus manos.

La pastillita del fin

La cosa iba más o menos así: «Es que… ¿cuál es la necesidad de pasar un momento de la vida de viejo con achaques y sufriendo? Uno debería ponerle un freno al dolor. Es más, debería de haber una pastillita para que cuando uno ya no sea útil, se pueda dormir, como los perritos. Ojalá que cuando a mí me llegue la hora, todo ya funcione así».

A veces no veo a la gente a los ojos

Admito una cosa, a veces no me gusta ver a la gente a los ojos. Sí, lo sé: lección 1 de Comunicación. No sé por qué me pasa. Supongo que hay veces no estoy dispuesto a tener comunicación y menos, una comunicación profunda con alguien. Parece ridículo que un comunicólogo, en ocasiones, no tome este paso primordial.

Cuando las cosas se complican

Hace poco platicaba con un amigo. Él decidió cambiar totalmente de estilo de vida para irse a seguir su sueño. Un sueño que había tenido desde hace ya muchísimo tiempo. Hace poco, me comentó que le estaba costando un poco esto de seguir su sueño. Me vino a la mente un pensamiento: ¿Qué pasaría si todos los que siguen sus sueños los abandonaran cuando las cosas se complican?