Hace poco tuve contacto con una fundación que ayuda a niños que han sufrido mucho en la vida. Conglomera voluntarios para entretenerlos de manera permanente e incluso ayuda a las familias y tratamientos. La verdad, es una gran labor la que hacen. Hace poco, me encontré con que los había expulsado de la casa donde trabajaban porque uno de los vecinos se quejó de que no cumplía con los requisitos de uso de suelo.
Categoría: Reflexión
Enfoque en resultados
Lo que tenemos que cambiar es el enfoque, ya que eso es lo que muchas veces nos detiene o nos decepciona. Llegamos al final de un gran trabajo y pensamos «¿Esto es todo?» Y ahí vienen las decepciones y depresiones, porque la recompensa no es proporcional al sudor de nuestra frente. O al revés, trabajamos pensando en los resultados y cuando estos no llegan, nos deprimimos.
Una pausa
Tal vez, para consolarme un poco, me digo a mí mismo que no importa la pausa en las metas, siempre y cuando sea eso… una pausa. Por lo menos algo así decía Rudyard Kipling: «Date una tregua, pero no claudiques».
El mundo necesita héroes
Hoy en el 2011 aparece de nuevo Capitán América. Me pregunto cuál será la razón. Tal vez los problemas económicos que estamos atravesando (y que parece que van a empeorar en los próximos meses), tal vez el miedo al fantasma del terrorismo que acecha en todas partes (ya no solo en Estados Unidos), o tal vez el desencanto de la sociedad en general con su vida.
Hacer lo mejor que puedes
Mi corazón hoy me está hablando. Y me está reclamando, no está muy contento que digamos. Y no sé qué contestarle. Podría poner como pretexto la típica frase de «estoy haciendo lo mejor que puedo». Pero a veces «lo mejor que puedes» no es suficiente.
Vivimos rodeados de sueños
Por lo pronto yo estoy en un problema, porque tengo una idea en la cabeza que está en su tiempo exacto y ahora no me la puedo quitar. No me queda más que hacerla realidad… y eso va a estar complicado, pero no hay de otra, es parte de la vida, y la vida sigue…
Todos somos actores
Actuar no en el sentido de hipocresía, sino en el sentido de amor, de interés y de esfuerzo.
Cuando extrañas a alguien…
Todos hemos sentido el sentimiento de extrañar algo o a alguien. Y en ese momento es perfectamente claro que no tiene que ver con la costumbre o la sobreexposición, sino al amor o cariño que sentimos por la otra persona y esto es perfectamente normal.
¿Qué es lo que te detiene?
En mi cuarto tengo colgada una frase de Calderón de la Barca que dice lo siguiente: «La mayor victoria del hombre consiste en vencerse a sí mismo».
Receta para hacer los sueños realidad
Receta para hacer los sueños realidad. ¡Oportunidad única! No pierda esta experiencia de conocer por fin la fórmula mágica para hacer realidad todo lo que ha imaginado a lo largo de su vida. Este anuncio nunca le ha fallado a nadie.
¿Qué nos pasó?
¡Cómo es posible que iniciemos otra guerra! ¿Por qué la respuesta del hombre, de los países y gobernantes siempre tiene que ser la agresión? ¿Para qué necesitamos aliados que combatan los misiles y no necesitamos aliados que combatan la pobreza o las enfermedades?
Algo que te sacuda…
Busquemos todo el tiempo algo que nos sacuda, que nos haga amar cada segundo, que nos haga despertar y ser dueños de nosotros mismos. Puede ser un amor, el trabajo, un hijo, un proyecto, un amigo o hasta un libro… lo importante es no dejar de buscarlo nunca.
Porque se me da la gana…
Llevo muchísimo tiempo tratando de encontrar razones y ayudar a varios amigos a encontrar razones también. ¿Razones de qué? De lo que sea, pero si no tienes una razón, tu vida empieza a perder sentido.
Un motivo para ser mejor
Hace poco leía en un libro que todos nosotros tenemos alguna razón para ser buenos. Estas razones pueden ser muchas y muy diferentes.
¿Por qué «amar hasta que duela»?
¡Cómo duele a veces el amor! Duele en el cuerpo, duele en la mente, duele en todos lados.
Ojos de niño
Desde hace un tiempo he tratado de recordar la forma de pensar que tenía cuando era niño. Es una idea que me viene constantemente en la cabeza. Ciertamente, vivir era mucho más sencillo. La forma de pensar era en algunas cosas un tanto ilógica, y en la gran mayoría mucho más divertida. ¿Qué es lo que…