Los grandes títulos exclusivos y producciones originales son lo que más atrae a todos a Disney+. Sin embargo, hay otros contenidos que son igual de interesantes y valiosos y que con dar una vuelta puedes encontrar. Aquí algunos de ellos:
Etiqueta: 4/5
Prop Culture, rescatando los tesoros históricos del cine
Para los fanáticos del cine, esta serie es un must. Encontrarán ahí lo que esperan y bastante más. Es un recorrido por algunas de las películas más icónicas del cine americano. Para los no tan fanáticos. Esta serie también vale la pena para una noche en la que no sabes qué ver.
High School Musical: The Musical: The Series, el comienzo de algo nuevo
¿Es una secuela? No, porque no convive en el mismo universo ficticio. ¿Es un remake? Tampoco, la serie no tiene la misma trama que la película. ¿Es un reboot? A nivel marketing tal vez, pero esta serie no ignora al material original, sino que lo integra. Es una amalgama de ideas, nostalgia, música y más que resultan en algo nuevo.
Hamilton: Solo espera…
Hamilton fue una democratización de los hechos y figuras históricas y esto marcó profundamente a la cultura y a su país.
Miranda dice que Alexander Hamilton es digno de ser representado por el Hip-Hop, ya que era una persona que vino de no ser y no tener nada, a cambiar el mundo con sus palabras… como lo trata de hacer este género musical y sus exponentes.
#AnneFrank Parallel Stories: Llevando la historia a las nuevas generaciones
El diario de Ana Frank es uno de los testigos más importantes que ha ayudado a humanizar a las víctimas del holocausto. Así que es un buen conducto para introducirnos a las 5 historias de supervivientes del holocausto.
A lo largo de todo el filme, escuchamos y vemos lo que fue el holocausto y entendemos la importancia de preservar su memoria para evitar que esto pase de nuevo.
Dear…
Cada capítulo cuenta el trayecto personal de una celebridad entre las que están Oprah Winfrey, Lin-Manuel Miranda, Jane Goodall y Stevie Wonder. Conforme ellos mismos narran sus experiencias y aprendizajes, conocemos a personas que han sido fuertemente influenciadas por ellos, aún sin conocerlos en persona. Así, cada entrega se convierte en un diálogo y una reflexión de lecciones de vida que vale la pena aprender.
Her: La historia de un amor tan real como puede ser
Theodore (Joaquin Phoenix) comienza a tener una confidente, una asistente más productiva que cualquier secretaria ejecutiva bilingüe, una amiga y una novia; bueno, más o menos. El guión (excelentemente bien escrito) nos va llevando a creer en la relación. Poco a poco, Samantha se va convirtiendo en un personaje tan real como lo siente su protagonista. No hace falta ver su cara para entender sus sentimientos, su forma de ser y actuar. Sabes que no está ahí, pero al mismo tiempo es real.
Saving Mr. Banks
Esta es una cinta que estaba esperando desde hace mucho tiempo. Cuando era chico, Mary Poppins era de mis películas favoritas. Además de la música y la combinación de acción en vivo con caricaturas, me encantaba la forma en que todos los personajes cambiaban su actitud, su visión de la vida y sus prioridades por la intervención de una persona, la famosa niñera.
Dallas Buyers Club
Buscando la fotografía para insertar en este post, me llevé una sorpresa. Seguramente muchos pensarán que soy un idiota (yo también lo pensé de mí mismo). La sorpresa fue que Mathew McConaughey es el protagonista de esta película. Nunca me pasó siquiera por la cabeza, pensé incluso que era un actor poco famoso y créanme, lo pensé varias veces durante la proyección. Ni siquiera me tomé la molestia de leer los nombres de los actores en los créditos.
La ladrona de libros
Es fácil contar una historia si nos vamos a las premisas básicas. Un protagonista bueno, un antagonista malo, se confrontan y el bien triunfa sobre el mal. Pero lamentablemente así no es la realidad. Lo digo porque hemos visto muchas películas de la segunda guerra mundial donde los aliados y las víctimas eran los buenos y los alemanes eran los malos.