¿Las fundaciones hacen lo que el gobierno no hace?

Cuando platico con la gente, es muy común que todos mencionen este concepto: «Es que las fundaciones existen porque el gobierno no hace bien su trabajo». «Las organizaciones hacen lo que el gobierno no puede, porque no le alcanza».

Esta es una forma extremadamente simplificada de ver a nuestra sociedad. Creo que es necesario verlo desde otra óptica para entender lo que cada sector aporta a una nación.

¿Aprenderá la economía de la crisis del COVID-19?

A nadie nos gusta ver así la economía, sabemos lo grave que es que todo en el mundo se detenga. Pero en medio de todo esto, hay algo que poca gente se ha detenido a pensar: Tal vez esta nueva economía es algo bueno.

La empresa como persona

El hablar de una empresa en abstracto, es escudarse en algo que no tiene cualidades humanas para esconder a las personas que hay detrás. Es importante humanizar a las empresas, no dándoles personalidad o características humanas, sino dando la cara como personas detrás de las organizaciones. Eso es tener valor.

Open Leadership

Este fin de semana terminé de leer Open Leadership, de Charlene Li. Lo que me encantó de la manera de escribir sobre medios sociales fue que no lo complica con cosas técnicas y pseudo-innovaciones. Más bien, traduce la vida normal a los medios sociales.