una o dos películas que valen la pena. tick… tick… BOOM! es uno de esos filmes que seguramente llegarán a la competencia por el Óscar. La obra es un llamado a aprovechar cada segundo. Entender que cada minuto que tenemos en la vida debe aprovecharse al máximo. Nuestra vida es una carrera contra reloj. ¿Cuál es la meta? Eso lo decidimos nosotros.
Etiqueta: película
Clouds: La película basada en una historia real que parece de película
Clouds es un drama adolescente con dosis de humor y de rabia perfectamente reales, pero que puede ser disfrutado por personas de todas las edades. Después de todo, el centro y el corazón de la historia es una lección de vida, la misma que nos dejan los niños con cáncer: Amar, vivir y compartir. La lección de que a pesar de estar viviendo una de las peores injusticias de la vida, hay que aprovechar cada segundo y demostrar su amor en cada momento.
Maleficent: Transformando las historias de siempre pero no de modo muy original
La historia de La bella durmiente, conocida por todos ahora llega con un enfoque distinto, desde la óptica de una de las villanas más famosas de la pantalla. No es más que un reflejo de la actualidad de los tiempos. Hoy en día los villanos desaparecen o se desvanecen. Ya los malos no son tan malos y los buenos no son tan buenos. Socialmente hemos desaparecido los blancos y los negros y vivimos inmersos en el gris. Por un lado esto es bueno, porque nos vuelve menos rígidos y por el otro puede ser peligroso porque perdemos la brújula del bien y el mal.
La ladrona de libros
Es fácil contar una historia si nos vamos a las premisas básicas. Un protagonista bueno, un antagonista malo, se confrontan y el bien triunfa sobre el mal. Pero lamentablemente así no es la realidad. Lo digo porque hemos visto muchas películas de la segunda guerra mundial donde los aliados y las víctimas eran los buenos y los alemanes eran los malos.
Me parezco a Walter Mitty
Ahí me tienen en el cine, viendo la imaginación de Mitty en diversas situaciones, cuando llegó un momento en que me empecé a asustar y reír e interesar. Como que algo tenía esa personalidad que me recordó a mí mismo. No es que yo me piense registrar nunca a un servicio de citas online (¡jamás! oyeron bien). Pero sí tengo momentos en que me salgo de la realidad y entro en una diferente, paralela pero distinta. No sé si esto sea bueno o sea malo. Lo que me tranquiliza es que si a un escritor se le ocurrió un hombre así, tal vez yo no sea el único.
Jobs
¿Cómo explicas a un genio? No es fácil contarlo, no es fácil medirlo, no es fácil reducirlo a las palabras de un guión o a 120 minutos de película. En fin, la película Jobs narra algunas vivencias de la vida de este genio indiscutible. La historia principal es la creación de Apple, donde deja clara su capacidad de innovación y perfección al punto de llegar a la obsesión. En su mente, el producto debía ser perfecto, costara lo que costara.
Semana del Óscar 2013: Una niña maravillosa
¿La película? Es cine de arte, difícil de digerir, de esas que se enfocan en situaciones y personalidades de personajes más que en una historia. La historia de cada personaje, se la tiene que imaginar el espectador. Hay partes interesantes, en que las actuaciones se disfrutan.
Semana del Óscar 2013: Les Misérables
Una excelente historia, un clásico de Victor Hugo es el punto de partida de esta película. Con esta característica, ya supera a muchas de sus competidoras por el Óscar. Es una historia fuerte, con una gran profundidad en la esencia humana y espiritual de la revolución francesa. A esto, hay que sumarle que la historia…
Semana del Óscar 2013: Lincoln
Algo que vale la pena reconocer es la producción de la película. En una industria que está cada vez más acostumbrada a la pantalla verde, Steven Spielberg sabe producir con una extraordinaria calidad. Los escenarios, vestuarios y ambientación son impecables.
Semana del Óscar 2013: Una aventura extraordinaria
Es algo que simplemente no puede ocurrir, por lo menos eso es lo que piensas al menos en el 80% de la trama. ¿Cómo puede alguien sobrevivir a un naufragio en un bote salvavidas con ni más ni menos que un tigre de 2 metros?
Maktub: Cambio de planes
El realizador de la película es el presidente de la Fundación Aladina que ayuda a niños con cáncer en España. Pero Cambio de planes, no es una historia que habla del cáncer, habla de la vida, de la felicidad, del cielo. Es una película que promueve las ganas de vivir que en mi opinión, nadie debe perder.