Los grandes títulos exclusivos y producciones originales son lo que más atrae a todos a Disney+. Sin embargo, hay otros contenidos que son igual de interesantes y valiosos y que con dar una vuelta puedes encontrar. Aquí algunos de ellos:
Etiqueta: películas
Lo bueno, lo malo y lo feo de Disney+ (Serie de posts)
Después de tener un año con Disney+, puedo compartir opiniones generales sobre el servicio y opiniones particulares de los principales contenidos que ofrece. Así que en los próximos días publicaré una serie de reseñas sobre lo bueno, lo malo y lo feo de Disney+.
#AnneFrank Parallel Stories: Llevando la historia a las nuevas generaciones
El diario de Ana Frank es uno de los testigos más importantes que ha ayudado a humanizar a las víctimas del holocausto. Así que es un buen conducto para introducirnos a las 5 historias de supervivientes del holocausto.
A lo largo de todo el filme, escuchamos y vemos lo que fue el holocausto y entendemos la importancia de preservar su memoria para evitar que esto pase de nuevo.
La película más exitosa de la historia
Más de 45 minutos de la película nos muestran cada una de las atracciones, pero vale la pena totalmente. La película que hizo que nos dieran miedo los dinosaurios regresa, más grande, más ruidosa y con más dientes.
Ender’s Game
De pronto llegan películas que hacían falta. A mí me hacía falta algo que sustituyera mi pasión por Star Wars (por suerte, ya podemos esperar la nueva película en 2015, pero esa es otra historia). Es un estilo de cine entretenido y con historia, mitología y acción. Yo por lo menos soy fan de este tipo de películas, porque al ser mundos imaginarios, permiten que ocurran cualquier tipo de aventuras, peligros y personajes. Así que Tron, The Huger Games y ahora Ender’s Game caen en esa categoría.
Frozen
En estos días llegó al cine Frozen, una aventura de princesas, reinos y héroes, al puro estilo de Disney, volviendo a los musicales que caracterizan a los clásicos infantiles del cine (aunque tal vez un poco demasiado). La fórmula la conocemos todos, una princesa, un príncipe y algunos personajes chistosos que ayudan a sobrellevar la historia. Un villano que no es tan villano como parece. Sin duda, vale la pena verla para pasar un buen rato y recordar al antiguo Disney. Seguramente, podemos esperar mucha más magia del famoso estudio que ha sido parte de nuestra niñez y que sigue siendo de la de millones de personas.
Cómo ganar un Óscar y no morir en el intento
Ayer fue la esperada ceremonia, muchos premios y muchos ganadores (incluso algún empate). Mis amigos y yo estuvimos notando algunas condiciones para estar nominado y ganar una de las codiciadas estatuillas del séptimo arte. Aquí una lista de ellas por si quieren lanzarse a vivir a Los Ángeles y probar suerte en Hollywood.
Semana del Óscar 2013: Les Misérables
Una excelente historia, un clásico de Victor Hugo es el punto de partida de esta película. Con esta característica, ya supera a muchas de sus competidoras por el Óscar. Es una historia fuerte, con una gran profundidad en la esencia humana y espiritual de la revolución francesa. A esto, hay que sumarle que la historia…
Semana del Oscar 2013: Juegos del Destino
Cuando Pat (Bradley Cooper) tiene reacciones agresivas o raras, todos en su familia y su vecindad se asustan, lloran, gritan. Sin embargo, si te fijas más detenidamente en cada una de ellas, no son distintas a las que cualquier persona «cuerda» puede tener en un momento determinado. No cabe duda que las etiquetas hacen mucha diferencia en nuestra vida.
Semana del Óscar 2013: Una aventura extraordinaria
Es algo que simplemente no puede ocurrir, por lo menos eso es lo que piensas al menos en el 80% de la trama. ¿Cómo puede alguien sobrevivir a un naufragio en un bote salvavidas con ni más ni menos que un tigre de 2 metros?
85 años de los Óscares
85 años premiando a lo mejor de Hollywood. Sé que a muchas personas no les importa y que muchas otras descalifican esta premiación por los intereses y el modo parcial (en algunos casos) de juzgar a las películas. Lo cierto es que la gran mayoría de nosotros disfrutamos del cine de Hollywood como una distracción….
Buen cine del momento
Tuvimos un fin de semana largo en México y si pudiera resumir lo que hice en este descanso, tendría que ser con una palabra: cine. Entre una cosa y otra se juntaron en la cartelera varias películas atractivas para el público en general. Les comparto mi reseña.
Después de Lucía
Hay películas que te hacen pasar un buen rato, te entretienen y sales con una sonrisa en la cara. Este no es el caso, diría que Después de Lucía es todo lo contrario.
Año Nuevo
Ahora está en cartelera New Year’s Eve, una película que podría tener todos los ingredientes para ser el fiasco más grande de la historia del cine.
Agua para elefantes
Un joven que estudia veterinaria se ve forzado a tomar un tren en movimiento para salir adelante, éste resulta ser un circo muy especial, que lo lleva a conocer a mucha gente distinta.