¿Las fundaciones hacen lo que el gobierno no hace?

Cuando platico con la gente, es muy común que todos mencionen este concepto: «Es que las fundaciones existen porque el gobierno no hace bien su trabajo». «Las organizaciones hacen lo que el gobierno no puede, porque no le alcanza».

Esta es una forma extremadamente simplificada de ver a nuestra sociedad. Creo que es necesario verlo desde otra óptica para entender lo que cada sector aporta a una nación.

¿Eres responsable de los horrores que pasan en tu vecindario?

Esta imagen es la captura de un video en que una mujer alemana sale corriendo en shock después de haber sido obligada por los soldados estadounidenses a ver el campo de concentración de Buchenwald justo al terminar la segunda guerra mundial. En algunos de los campos de concentración, los civiles alemanes fueron obligados incluso a…

No soy médico

Lastima el querer desentenderse de un problema grave que tenemos en nuestro país, que es el hecho de que muchos niños con cáncer no tienen acceso a un tratamiento de calidad o incluso, acceso del todo a un tratamiento. Lastima el querer poner un interés político, fama o soberbia por encima de un grupo tres veces vulnerable (1. Niños. 2. Enfermos. 3. De escasos recursos). Lastima la falta de empatía, de interés y simplemente de humanidad al tomarse el tiempo para atacar a costa de este tema.

Si este restaurante fuera una persona, sería una buena persona

IMG_3743

Así que entré a un restaurante esperando encontrar la misma comida grasosa, con un tamaño descomunal y totalmente desbalanceada. Me llevé una sorpresa cuando me encontré con sopas, wraps, pescado, sushi y muchas otras variedades de comida. El restaurante: Pret-A-Manger.

Además de ser la comida más rica y más natural que pude encontrar en mis vacaciones para esos momentos que haces una parada rápida para comer, lo más impactante fueron esos detalles que te hacen sentir que estás en un lugar diferente.

Un emprendedor social

133494075

Una empresa social es una organización cuya principal finalidad es el impacto social más allá del lucro. Busca resolver los problemas sociales de un modo creativo e innovador, pero sobretodo sustentable.

Desde la creación del Grameen Bank a la fecha, miles de empresas sociales han emergido en todo el mundo, así como redes y organizaciones que las respaldan. Todas estas empresas son iniciadas y dirigidas por una clase especial de líderes: emprendedores sociales.

El verdadero sentido de la ayuda

Este es el artículo que escribí para el boletín de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac. Con toda la evolución de la filantropía y el desarrollo social frente a nosotros, ¿dónde quedamos las personas? Finalmente, la ayuda nace de nuestra condición humana y de la condición humana de quien ayudamos.

La empresa como persona

El hablar de una empresa en abstracto, es escudarse en algo que no tiene cualidades humanas para esconder a las personas que hay detrás. Es importante humanizar a las empresas, no dándoles personalidad o características humanas, sino dando la cara como personas detrás de las organizaciones. Eso es tener valor.

De vuelta a la escuela

Entras al salón y todos los compañeros te ven raro, como esa vez en el kinder, donde todos pisaban un territorio desconocido por primera vez. Dentro de toda la variedad de personas que te topas, está la típica matada que tiene que tener todas las respuestas correctas. Más a la izquierda está quien todo lo pregunta y todo lo comenta, un síndrome que yo denominaría sobreparticipación. Está el showman que acapara la atención con sus comentarios, pero que al final, hace divertida la clase. Están los silenciosos, que no molestan a nadie ni hablan mucho y que al final dan la sorpresa… o 10 de calificación (o reprueban, pero ¿quién se fija?). Está el experto, que sabe más que los maestros (no es broma, sabe más).