Jony Ive dice que Jobs era la persona más enfocada sobre la faz de la tierra.
El enfoque para Steve Jobs se trataba de tener en mente el trabajo que tenías que hacer y el resultado que buscabas y no despegarte de esa visión.
Jony Ive dice que Jobs era la persona más enfocada sobre la faz de la tierra.
El enfoque para Steve Jobs se trataba de tener en mente el trabajo que tenías que hacer y el resultado que buscabas y no despegarte de esa visión.
Lo que vimos este año dista muchísimo de lo que se veía en los tiempos de Jobs. Sí, la forma es igual, le copian los gestos, la manera de hablar, los adjetivos, las demostraciones… todo. Pareciera que viéramos al visionario en el cuerpo de Tim Cook o de Sundar Pichai hablando. Pero la diferencia es el contenido, que aunque está lleno de novedades, ya no es innovador.
¿Cómo explicas a un genio? No es fácil contarlo, no es fácil medirlo, no es fácil reducirlo a las palabras de un guión o a 120 minutos de película. En fin, la película Jobs narra algunas vivencias de la vida de este genio indiscutible. La historia principal es la creación de Apple, donde deja clara su capacidad de innovación y perfección al punto de llegar a la obsesión. En su mente, el producto debía ser perfecto, costara lo que costara.
Algún día será nuestro último y más vale apurarnos a cambiar, a ser mejores. No es fácil, a veces no tenemos el control de todos nuestros comportamientos. En eso consiste la lucha contra nosotros mismos para poder salir y encontrar a los demás. Esto duele, porque es más normal que estemos acostumbrados a hacer algo por nosotros mismos que por los demás. No queremos olvidarnos de nosotros, no queremos amar naturalmente… queremos que nos amen. Pero todo lo que vale cuesta. Juan XXIII traduce esta lucha de un modo muy sencillo, que si lo siguieramos cada día con el slogan “Solo por hoy”
Think different. Ese famoso slogan de Apple en los 90 podría describir su vida y su personalidad. Nadie podía esperar algo convencional de Steve, simplemente se atrevió a ser diferente.